Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten que la aceleración inflacionaria tensará las paritarias

inclusion by inclusion
19 febrero, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Un informe de Ecolatina estimó que la aceleración inflacionaria en los primeros meses del año «tensará» las paritarias.

«El año pasado los salarios treparon a un mayor ritmo que los precios, lo que se tradujo en una recuperación del poder adquisitivo de los salarios. No obstante, el salario real aún se ubica por debajo del promedio de 2015, por lo que todavía no recuperó la caída observada en el primer año de gestión de Cambiemos», remarcó el trabajo.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

En promedio, según el estudio, la remuneración de los trabajadores ocupados en servicios lideraron la recuperación en 2017 (+4% en términos reales), mientras que el salario real de los ocupados en la producción de bienes trepó 3,5%. «El poder adquisitivo de los trabajadores en el rubro servicio ya recuperó el nivel de 2015, pero no sucedió lo mismo con el salario real de los ocupados en la producción de bienes», alertó la consultora, y agregó: «Esta dinámica responde a la performance de la actividad económica: la producción de servicios superó los niveles de 2015 pero el PBI bienes está por debajo». 

En este marco, anticipó que no será fácil dilucidar quién ganara la carrera entre precios y salarios en 2018. «Esperamos que ambas variables crezcan alrededor de 20% a lo largo del año», sostuvieron desde Ecolatina. «Lo que sí sabemos es que la pauta oficial de inflación (15%) difícilmente guíe las paritarias. La aceleración de la inflación observada en los últimos dos meses sumada a las presiones alcistas de los próximos meses (febrero-abril) elevarán los reclamos de incrementos salariales», indiciaron. Los expertos estimaron que en el primer cuatrimestre del año, la suba de precios acumulará 7,5% consumiendo la mitad de la pauta de inflación.

Por este motivo, consideraron que el inicio de las paritarias se enmarcará en un contexto signado por tres elementos. «El primero es una brecha creciente entre la pauta oficial de inflación y las expectativas de suba de precios de los agentes económicos. El segundo es que, a diferencia de 2017, en estas paritarias los trabajadores no necesitan recomponer el salario real perdido el año anterior. Por último, pese a no ser un año electoral, la elevada tensión entre el gobierno y una parte significativa de los sindicatos puede generar mayor conflictividad laboral», afirmaron.

El 2018 arrancó con una temporada de incrementos salariales del 15% y sin cláusula gatillo. Así firmaron los tintoreros, remiseros y empleados de obras sanitarias. Para Ecolatina sostener estos acuerdos «luce muy poco factible». 

«La aceleración de la inflación en la previa de las paritarias tiende a exacerbar la puja nominal entre precios y salarios», advirtieron.

Tags: inflacionparitarias
Previous Post

Chapadmalal: quejas contra YPF por inflación

Next Post

La conflictividad laboral local es «mucho más alta» que en los países desarrollados

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
La conflictividad laboral local es «mucho más alta» que en los países desarrollados

La conflictividad laboral local es "mucho más alta" que en los países desarrollados

Desembarca en el país comitiva japonesa en busca de inversiones

Desembarca en el país comitiva japonesa en busca de inversiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados