Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aseguran que la cantidad de desocupados cayó 12,3% en el cuarto trimestre de 2016

inclusion by inclusion
20 marzo, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La cantidad de desocupados cayó 12,3% en el cuarto trimestre de 2016 y 210 mil personas dejaron de ser desempleadas, según un informe de Ecolatina, en base a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En tanto, la tasa de desocupación se redujo casi 1 punto porcentual en el ese período, respecto del tercer trimestre del mismo año.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

La consultora sostuvo que para el segundo trimestre del 2016 el INDEC informó una tasa de desempleo de 9,4%, seguida del 8,5% de la Población Económicamente Acitva (PEA) para el tercer trimestre y el 7,6% para los últimos tres meses de ese año. Es decir que la desocupación se redujo 0,9 puntos porcentuales en el último trimestre y 1,8 p.p respecto del segundo trimestre.

Sin embargo, sostiene que el dato negativo fue que «la reducción de la tasa de desocupación obedeció a que hubo una salida neta de individuos del mercado de trabajo, en tanto no hubo una mayor creación de puestos de empleo (la cantidad de ocupados se mantuvo estable).

Asimismo, el informe sostiene que el Ministerio de Trabajo presentó sus propias estadísticas acerca de la cantidad de puestos de trabajo en el mercado formal y que, conforme a esos números, en el cuarto trimestre del año pasado hubo un crecimiento de 0,9% de los trabajadores registrados. Y agrega que del cruce de ambas cifras se deduce que «aunque no hubo creación neta de empleo, al menos se redujo la informalidad del mercado de trabajo».

«Parte del aumento de los puestos registrados respondió a modalidades de empleo más precarias: el número de trabajadores cuentapropistas (independientes y monotributistas) aumentó 1,2% en el cuarto trimestre de 2016. Sin embargo, también se destacó el incremento de los asalariados del sector privado», amplía.

En esa línea, Ecolatina destaca que tal como sucedió en la mayor parte del año pasado, «el empleo asalariado en el sector público creció 0,8% entre el tercer y cuarto trimestre de 2016, explicando prácticamente un cuarto del aumento del empleo formal del período».

Por último, señala que para 2017 se espera una mejora de los indicadores del empleo gracias a «la recuperación del nivel de actividad». No obstante, remarca que «no queda claro cuán intensa será la creación de empleo durante el año electoral (en referencia a las elecciones legislativas a celebrarse en octubre).

«Hay sectores como el agro que muestran una fuerte recuperación pero no son intensivos en mano de obra. Asimismo, la leve expansión prevista para la industria (1% a 2% según la UIA) difícilmente impacte sobre el empleo (aunque podría elevar las horas extras y reducir suspensiones)», concluye

Tags: 2016desocupadosecolatinaINDECindustriainformeUIA
Previous Post

Todesca: «Hay gente que no tolera que el Indec tenga credibilidad»

Next Post

Desde hoy el kilo de pan en Salta pasa a costar $42

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
Desde hoy el kilo de pan en Salta pasa a costar $42

Desde hoy el kilo de pan en Salta pasa a costar $42

Noveno femicidio en lo que va del año en Salta, degollaron a una joven en Orán

Noveno femicidio en lo que va del año en Salta, degollaron a una joven en Orán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados