Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autorizan un aumento de 5% en el precio de la yerba mate

inclusion by inclusion
4 septiembre, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Por segunda vez en el año, el sector yerbatero estableció un nuevo precio para la materia prima. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijó nuevos precios que la industria deberá pagar a los productores de yerba mate, tanto para la hoja verde como para la hoja canchada. El directorio de la entidad resolvió que los nuevos valores oficiales partirán desde los $ 6,30 el kilo para la hoja verde, mientras que la hoja canchada se pagará $ 23,30 el kilo.

También podría gustarte

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

Según la cartera que dirige Ricardo Buryaile, se trata de un aumento interanual de 23,5% y 21,35%, respectivamente, aunque si se tiene en cuenta el valor previo fijado en abril por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el incremento implica un alza del 4,82% y el 4,95%, respectivamente.

La medida se da en un contexto donde el sector está afectado por las constantes lluvias caídas durante el primer semestre del año, sobre todo entre mayo y junio, que afectaron al litoral argentino y a la provincia de Misiones en particular. Por esta situación, sumada a la problemática desatada entre los distintos actores de la cadena por la fijación del precio de la materia prima que demoró el inicio de la cosecha, se espera que la producción en el sector yerbatero este año se contraiga cerca de un 40%. Así, se pasará de una cosecha de hoja verde de más de 800 millones de kilos, nivel que alcanzó en los dos años anteriores, a cerca de 600 millones para el actual ciclo (cosecha que finaliza en septiembre).

Los reclamos de los productores se extendieron a lo largo del año, afectados por la suba de los costos. Reclamaban un precio de $ 7 el kilo de hoja verde, porque con los precios vigentes «no se llegan a cubrir los costos de producción», afirmaron desde la Asociación Civil Yerbateros del Norte.

Los nuevos precios estarán vigentes desde el 1´ de octubre hasta el 31 de marzo del 2018.

«Es muy importante que en la mesa del Instituto se llegue a un acuerdo de precios y que éste ejercicio conjunto de instituciones públicas y privadas avance hacia el resto de las problemáticas del sector, como son la calidad y la productividad de la cadena», destacó Luis Urriza, Subsecretario de Agricultura. Según el comunicado, la decisión se tomó con la conformidad de todos los integrantes.

En base a la Ley 25.564 de creación del INYM, se establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, y deben fijarse por acuerdo unánime del directorio, que representa a los diferentes eslabones de la cadena. En caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Tags: aumentoprecioyerba mate
Previous Post

Ventas minoristas cayeron 0,3% en agosto, según CAME

Next Post

Según Consumidores, la canasta de alimentos volvió a aumentar

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En declaraciones radiales, Michel advirtió que el Ejecutivo define sus prioridades “en función de pocos sectores beneficiados”, citando como ejemplo...

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La planta de Essen en Venado Tuerto, considerada la mayor fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico del...

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La decisión fue tomada en asamblea en Campo Grande, donde pequeños y medianos productores alertaron que trabajan a pérdida: el...

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que el movimiento turístico fue masivo y que...

Next Post

Según Consumidores, la canasta de alimentos volvió a aumentar

La inflación de ciudad de Buenos Aires en marzo llegó al 2,9%

Inflación de agosto fue 1,4% y cerraría el año en 23%, no cumpliria meta oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental
Salud

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental

25 noviembre, 2025
Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo
Salud

Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo

25 noviembre, 2025
Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras
Salud

Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras

25 noviembre, 2025
Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba
Nacional

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados