Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con propuesta ante la SEC, los bonistas volvieron a expresar apoyo

Belen by Belen
18 agosto, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un movimiento impensado hace un par de semanas, el Gobierno y los acreedores externos dejaron atrás las diferencias y continúan ajustando los detalles de la reestructuración de la deuda bajo legislación internacional.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Los grupos Ad Hoc y Exchange emitieron un comunicado y hablaron de la necesidad de una «reestructuración consensuada».

Ayer se produjeron dos movimientos: el Ministerio de Economía presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el prospecto de la oferta acordada y los bonistas hicieron circular un comunicado en el que volvieron a manifestar su apoyo a la propuesta oficializada.

“Luego de un compromiso constructivo y exitoso con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo para la reestructuración de la deuda pendiente de Argentina, los grupos Ad Hoc Argentine Bondholder Group y Exchange Bondholder Group confirman su apoyo a la oferta modificada anunciada hoy (por ayer) por la República Argentina”, señalaron los acreedores a través de un comunicado de prensa. Ad Hoc, el grupo en el que se encuentra el BlackRock de Larry Fink y que lideró la rudeza en las negociaciones, tiene títulos emitidos después de 2016. El otro grupo, Exchange, tiene títulos de la reestructuración de 2005 y 2010.

Los bonistas aseguraron además que “como inversionistas a largo plazo en Argentina, nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reestructuración consensuada que ofrezca la mejor oportunidad para que el país forje un camino sostenible hacia un futuro económico más fuerte y un crecimiento inclusivo en el mundo post-Covid”.

A primera hora de ayer, el gobierno nacional presentó ante la SEC la segunda y definitiva enmienda a la oferta de canje. La propuesta inicial había sido presentada el 21 de abril y modificada por única vez el 6 de julio. En esta propuesta se oficializó el adelantamiento de los pagos de capital e intereses de los Nuevos Bonos a enero y julio de cada año; el adelanto de la fecha de inicio de amortizaciones de bonos con vencimiento en 2030 y 2038; el corrimiento a 2029 del vencimiento de bonos que se entregan como reconocimiento de los intereses corridos; y, por último, la inclusión de las nuevas cláusulas legales.

El cronograma también fue modificado, porque ahora los acreedores tendrán tiempo hasta el 28 para aceptar la propuesta, aunque la fecha de la liquidación de las operaciones permanece igual: será el 4 de septiembre. Ese mismo día, la administración nacional también buscará concretar el canje del tramo local. Entre ambos canjes, el monto total a reestructurar asciende a alrededor de u$s 108.000 millones de dólares.

Con estas modificaciones, el Ministerio de Economía es optimista respecto del porcentaje de adhesiones que conseguirá. En la conferencia de prensa que Martín Guzmán brindó en el microcine del Palacio de Hacienda para hablar sobre los detalles del acuerdo logrado horas antes durante la madrugada, el ministro había asegurado que “la expectativa, en función del acuerdo, es que vamos a tener una participación muy alta (en esta nueva oferta). Ya había habido una participación alta del conjunto que no era parte del grupo mayoritario. Ahora nuestra expectativa es que se activen las CAC y que la Argentina pueda resolver su problema de deuda de manera integral”.

Tags: BonistasdeudaMartín Guzmán
Previous Post

Cuáles son las nuevas líneas de crédito disponibles del Procrear

Next Post

Ampliación de la moratoria: las 10 claves para entenderla

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Ampliación de la moratoria: las 10 claves para entenderla

Ampliación de la moratoria: las 10 claves para entenderla

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, renunció a su puesto en el Senado para hacer frente a la justicia de su país.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, renunció a su puesto en el Senado para hacer frente a la justicia de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados