Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El FMI anticipó un panorama desalentador para Argentina

Redacción by Redacción
26 julio, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Fondo advirtió que el país sufrirá una recesión del 2,5% este año y anticipó que crecerá 2,8% en 2024. Justificó la baja en el impacto de la sequía, y anticipó una inflación de 120%.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la Argentina sufrirá una recesión del 2,5% este año y anticipó que crecerá 2,8% en 2024. De este modo, redujo drásticamente su pronóstico previo sobre el país, que en abril marcaba un muy leve crecimiento del 0,2% para este año y se puso en sintonía con las estimaciones privadas. En cambio, la proyección para el año próximo mejoró respecto del 2% estimado en abril último.

Por otra parte, indicaron que la inflación podría llegar al 120%, frente al 88% que habían calculado tres meses atrás, en su informe de Perspectivas Económica Mundiales (WEO, según sus siglas en inglés). Los últimos datos fueron presentados ayer en una conferencia de prensa en la sede del organismo en Washington.

El ajuste que hizo el Fondo a sus proyecciones para la economía argentina pusieron al organismo en línea con las del mercado y de los economistas en el país, donde los cálculos adelantan desde hace ya varios meses un caída de la actividad para este año debido al duro golpe de la sequía, que derrumbó las exportaciones del país en alrededor de US$ 20.000 millones. Aunque algunos sectores de la economía todavía se mantienen a flote, el azote de la crisis climática terminará por arrastrar inevitablemente los números globales del PBI.

Negociación

El drástico cambio en el panorama del organismo llega justo en medio del tramo final de la negociación entre el staff del FMI y el equipo que comanda el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, en busca de un acuerdo que le dé a la economía un piso de estabilidad hasta el cambio de gobierno en diciembre próximo.

El FMI dijo el domingo en un tuit que las autoridades argentinas y el staff habían finalizado «los aspectos medulares del trabajo técnico» para concluir la quinta revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés), y que habían logrado acordar los objetivos y parámetros centrales que serán «la base» de un acuerdo técnico, o «staff level agreement».

Una vez cerrada esa etapa (antes del fin de semana), el siguiente paso es lograr la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo internacional, algo que podría llegar a ocurrir recién después de las primarias presidenciales.

Optimismo

A contramano de la realidad argentina, las proyecciones del Fondo para el resto de la región y el mundo dieron un poco de aliento al optimismo. El FMI mejoró levemente su perspectiva para la economía mundial, aunque sin dejar de advertir que sigue siendo «débil» y que la suba en la tasa de interés que imprimieron los bancos centrales para bajar la inflación sigue «lastrando la actividad económica».

Tags: crisis económicaFMIinflacionSergio Massaweo
Previous Post

Tembló Jujuy y el norte de Salta con un sismo de 4.6°

Next Post

Una de las obras circunvalares de Salta presenta un avance del 50%

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post

Una de las obras circunvalares de Salta presenta un avance del 50%

Sergio Massa continúa su gira política mientras el FMI analiza un acuerdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid
Deporte

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid

24 septiembre, 2025
Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula
Internacional

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

24 septiembre, 2025
Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo
Espectaculo

Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo

24 septiembre, 2025
El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados