Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El gobierno ve con buenos ojos las negociaciones del Gobierno con el FMI

inclusion by inclusion
26 febrero, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde Washington Guzmán indicó: «Vamos a seguir profundizando el entendimiento mutuo en las cuestiones de la sostenibilidad de la deuda en un momento crítico porque es previo a una oferta de canje de deuda».

Sobre el comienzo de la noche de este lunes el Ministerio de Economía dio a conocer un comunicado oficial donde se informa sobre las reuniones que mantuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán en el Fondo Monetario Internacional en Washington.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Con una velocidad inusitada para un organismo burocrático como el Fondo Monetario Internacional, este lunes se llevó a cabo una reunión del Ministro de Economía, Martín Guzmán con la subdirectora para el hemisferio Occidental del organismo, Julie Kozack, y el jefe de la misión para la Argentina, Luis Cubeddu. Según señala el Ministerio de Economía, las reuniones se explican “en el marco de una nueva ronda de negociaciones a fin “profundizar el entendimiento mutuo” para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda”

Este sábado en Riad, en un tratamiento que podría considerarse poco habitual, la propia titular del Fondo, Cristalina Georgieva, mantuvo un encuentro de “trabajo” con el titular del Palacio de Hacienda en el marco de la Reunión del G20. Y, ahora la delegación argentina continua avanzando con los técnicos para llegar a definir un nuevo programa con Argentina.

El anuncio de que se comenzará a llevar a cabo la auditoria económica contemplada en el Artículo 4° del Estatuto del organismo multilateral significa que muy pronto vendrá al país una misión técnica para analizar los números de la economía argentina. Es de suponer que la presidirá Luis Cubedu. Cabe recordar que la misión que estuvo en Buenos Aires hasta el jueves pasado se centró en conocer los lineamientos generales del plan económico y los diferentes miembros del nuevo Gobierno.

Antes de comenzar el encuentro de este lunes, Guzmán indicó que vamos a «seguir profundizando el entendimiento mutuo en las cuestiones de la sostenibilidad de la deuda en un momento crítico porque es previo a una oferta de canje de deuda».

El jueves pasado, en un comunicado, el FMI sostuvo que la “deuda argentina hoy es insostenible”, es decir: no es posible que la Argentina pueda hacer frente a sus compromisos. Asimismo consideró que los acreedores privados deberán efectuar una «contribución apreciable» vale decir, una importante quita de la deuda. La reacción negativa de los mercados es una muestra de que los tenedores prevén que la oferta Argentina será agresiva y que, en principio, contaría con el respaldo del Fondo.

En este contexto se explica la velocidad que tienen las negociaciones con el Fondo y con el gobierno de los Estados Unidos, un artífice clave dentro del Directorio del organismo multilateral para avalar un nuevo programa para la Argentina. Ayer, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin dijo que las conversaciones entre la Argentina y el Fondo iban “en la dirección correcta”, según señaló la agencia Reuters.

Por su parte, Guzmán calificó el diálogo con el Secretario del Tesoro como “productivo” al tiempo que señaló que “es por demás alentador encontrar coincidencias”, dijo Guzmán.

El comunicado oficial de la cartera que preside Guzmán señaló que se “logró un importante apoyo en la cumbre del G20”. Destaca que los ministros y banqueros de las principales economías del mundo reunidos en Arabia Saudita firmaron un documento de consenso en el que pidieron remarcar “la importancia de los esfuerzos conjuntos realizados tanto por los prestatarios como por los acreedores, oficiales y privados, para mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda y alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda”.

Este martes el ministro Guzmán estará en Nueva York para mantener encuentros con analistas financieros, aunque no hubo precisiones oficiales sobre la agenda.

En general, los trascendidos y los dichos on the record tienden a señalar que las reuniones entre el Fondo y la Argentina son “productivas” y que “el dialogo es constructivos” entre otros adjetivos semejantes que ratifican la coincidencia que existe entre ambos sobre la forma de encarar la negociación de la deuda.

Tags: deudaFMIMartín Guzmán
Previous Post

Alberto Fernández pidió disculpas por sus dichos sobre los militares

Next Post

Barcelona rescató un empate ante Napoli

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Barcelona rescató un empate ante Napoli

Barcelona rescató un empate ante Napoli

Bombardeos del régimen sirio de Bashar al Asad mataron a al menos 19 civiles

Bombardeos del régimen sirio de Bashar al Asad mataron a al menos 19 civiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados