Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno ya habla de“traición” en algunas empresas. El caso Pepsico

inclusion by inclusion
23 junio, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
• SE LE CRITICA LA MANERA EN QUE CERRÓ LA PLANTA DE FLORIDA
Se señala a muchas grandes empresas de alimentos, bebidas, consumo masivo y supermercados de aumentar precios, despedir personal, suspender turnos, no invertir y subir importaciones. Se estudian más controles.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

«Nos tomaron de boludos. Ahora se hacen los valientes, pero esto a Moreno no se lo hacían». Molesto. Desilusionado. Prometiendo una reacción rápida. Así reaccionó ayer una alta fuente del Gobierno al ser consultado sobre el cierre de la planta de Florida en la provincia de Buenos Aires de Pepsico. El funcionario, sin embargo, no se quedó en la situación de esta empresa de capitales norteamericanos, sino que extendió sus quejas a todo el rubro productor de alimentos, bebidas y bienes de consumo masivo de las multinacionales, a las que se las acusa en la coyuntura de aumentar injustificadamente los precios, de despedir personal sin planes de contención y de suspensiones de turnos. En el mediano plazo, se las señala como compañías que prometieron inversiones que nunca llegaron y de ser los pioneros en reemplazar por importaciones bienes antes fabricados en la Argentina. No son pocos los que en el Ejecutivo piensan en acciones directas; pero sin recurrir a los anteriores mecanismos que utilizaba el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, sino a acciones más racionales. En carpeta está desde hace 10 días darle aire a una de las armas más directas que tiene Cambiemos: la ahora candidata a diputada nacional por la Capital Federal Elisa Carrió, que desde el lunes se pondrá la campaña porteña al hombro.

La acción Pepsico de cerrar sin más su planta en Florida, al menos a parte del gabinete, fue la última frontera. No tanto por la decisión de dar por terminada su actividad en esa localidad de Vicente López dejando sin trabajo de un día para otro a unas 500 personas, sino por la manera en que fue tomada. La compañía de capitales norteamericanos cerró la planta el miércoles por la mañana, sin previo aviso y sin que se le diera la oportunidad al Ministerio de Trabajo de intervenir con un plan de contingencia. Diferentes funcionarios del Gobierno nacional recibieron explicaciones diversas por la decisión. Las más racionales hablan de la necesidad de reestructurar la producción concentrando la fabricación de snacks en Mar del Plata (donde se le prometió al Gobierno tomar a unas 150 personas), de los problemas de competitividad derivados del retraso cambiario y el costo argentino y de la imposibilidad técnica de ampliar la planta y de las dificultades para el acceso de vehículos al lugar. En el oficialismo hasta entendieron otras realidades que expuso el titular del gremio de la alimentación Rodolfo Daer que denunció que Pepsico cambió gran parte de su producción local por importaciones de Brasil, Sudáfrica, Chile y Colombia. Nada que Francisco Cabrera no escuche casi diariamente de parte de diversos visitantes al ministerio. Lo que molestó fue la manera intempestiva y sin sensibilidad social ni política, en que Pepsico tomó la decisión; generando en una semana de definiciones políticas y de serios cuestionamientos a la política económica nacional, un nuevo conflicto social que pone en foco al buen clima con que el Gobierno quiere llegar a las elecciones. Para peor el conflicto estalla en Vicente López, tierra donde Jorge Macri tiene la misión de cosechar muchos votos para equiparar en la elección en el conurbano bonaerense al avance del kirchnerismo en localidades históricamente peronistas.

Para el Gobierno, no deben reproducirse ahora situaciones como la de Pepsico. Una de las misiones de Cabrera y el ministro de Trabajo Jorge Triaca será de aquí a octubre detectar problemas similares y adelantarse al conflicto. Y ensayar castigos a Pepsico por la manera de manejarse.

La compañía norteamericana no es la única en la mira. En el Gobierno se sigue hablando de «mucha desilusión». Se menciona a veces incluso la palabra «traición». Dicen en la Casa Rosada que el malhumor es del propio Mauricio Macri. Y que no es nuevo. Y que a veces menciona la palabra «traiciones», que estos días lo tiene obsesionado. Se trata de la actitud de algunos empresarios de los rubros alimentos, bebidas, productos de consumo masivo, además de los supermercados (a los cuales ya se los multó), con los que en la campaña había tenido ya algunas diferencias. Los señalaba como «felpudos» de Guillermo Moreno y los acusaba de «haber aceptado lo inaceptable» de parte del secretario de Comercio Exterior. El Presidente transitó todo el 2016 protestando contra muchos empresarios, pero en los últimos tiempos, y por cuestiones concretas, su visión negativa se acrecentó. Se los señala por haber boicoteado el plan «Precios Transparentes». Además se los menciona como los verdaderos culpables de tener una alta inflación en el primer semestre.

Tags: despidosempresagobiernopepsicopreciostraición
Previous Post

Macri se reúne con ministros para analizar la situación fiscal

Next Post

El déficit fiscal subió 127% en mayo, pero el Gobierno insiste con que cumple meta

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
El déficit fiscal subió 127% en mayo, pero el Gobierno insiste con que cumple meta

El déficit fiscal subió 127% en mayo, pero el Gobierno insiste con que cumple meta

Por los aumentos a los encargados, las expensas en los edificios de lujo superarán los $ 20.000 mensuales

Por los aumentos a los encargados, las expensas en los edificios de lujo superarán los $ 20.000 mensuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados