Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Harinas, pañales y aceite, entre los productos que más aumentaron en lo que va del año

inclusion by inclusion
11 diciembre, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Esta semana se conocerá el dato del INDEC sobre la inflación de noviembre.

En una semana en la que el INDECdará a conocer la inflación de noviembre –acumula un 45,9% en lo que va del año- un informe de Focus Market al que accedió ámbito.com dio cuenta de los productos que mayores alzas registraron de enero a noviembre de 2018, entre los que sobresalen harinas, con un alza de 129,9% seguidas por pañales (+108,8%); pastas secas (+94,8%) y aceites (+71,2%).

A través de Scanntech (lector de punto de venta) la consultora seleccionó un conjunto de 55 skus que engloban a 305 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de preciosde enero a noviembre de 2018 y analizar la variación porcentual de precios del mismo período y la variación porcentual de precios de noviembre respecto de octubre de 2018 en las categorías seleccionadas.

En el top 12 de categorías de productos que más aumentaron en ese período son: harinas 129,9%, pañales 108,8%, pastas Secas 94,8%, aceite 71,2%, hamburguesas 67,2%, detergente 60,5%, papel higiénico 58,9%, té 56,6%, jugos líquidos 50,9%, café 50,5%, detergente 50,8%, puré de tomates 49%.

En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron en el período de noviembre 2018 vs octubre 2018: Yogures 14,5%, Jugos Líquidos 14,1%, Postres 11,4%, Cervezas +9,5%, Caldos 7,6%, Pañales 7,3%, Detergentes 6,4%, Congelados 6,4%, Mayonesa 5,9%, Café 5,3%, Aguas 5%.

Cabe recordar que el INDEC dará a conocer el próximo jueves los datos de inflación de noviembre pasado, que se ubicarían por debajo del 3%, y así el costo de vida acumularía en lo que va del año una suba de alrededor del 42%, según estimaciones privadas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre había arrojado un 5,4% al acumular 45,9% en los últimos doces meses, como consecuencia de fuertes alzas de tarifas, prepagas y de indumentaria y calzado.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

Esta semana se conocerá el dato del INDEC sobre la inflación de noviembre.

En una semana en la que el INDECdará a conocer la inflación de noviembre –acumula un 45,9% en lo que va del año- un informe de Focus Market al que accedió ámbito.com dio cuenta de los productos que mayores alzas registraron de enero a noviembre de 2018, entre los que sobresalen harinas, con un alza de 129,9% seguidas por pañales (+108,8%); pastas secas (+94,8%) y aceites (+71,2%).

A través de Scanntech (lector de punto de venta) la consultora seleccionó un conjunto de 55 skus que engloban a 305 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de preciosde enero a noviembre de 2018 y analizar la variación porcentual de precios del mismo período y la variación porcentual de precios de noviembre respecto de octubre de 2018 en las categorías seleccionadas.

En el top 12 de categorías de productos que más aumentaron en ese período son: harinas 129,9%, pañales 108,8%, pastas Secas 94,8%, aceite 71,2%, hamburguesas 67,2%, detergente 60,5%, papel higiénico 58,9%, té 56,6%, jugos líquidos 50,9%, café 50,5%, detergente 50,8%, puré de tomates 49%.

En el top 11 de categorías de productos que más aumentaron en el período de noviembre 2018 vs octubre 2018: Yogures 14,5%, Jugos Líquidos 14,1%, Postres 11,4%, Cervezas +9,5%, Caldos 7,6%, Pañales 7,3%, Detergentes 6,4%, Congelados 6,4%, Mayonesa 5,9%, Café 5,3%, Aguas 5%.

Cabe recordar que el INDEC dará a conocer el próximo jueves los datos de inflación de noviembre pasado, que se ubicarían por debajo del 3%, y así el costo de vida acumularía en lo que va del año una suba de alrededor del 42%, según estimaciones privadas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre había arrojado un 5,4% al acumular 45,9% en los últimos doces meses, como consecuencia de fuertes alzas de tarifas, prepagas y de indumentaria y calzado.

Tags: INDECinflacionprecios
Previous Post

Google adelantó cierre de Google+ tras exponer datos de 52.5 M de usuarios

Next Post

Alertan por una nueva estafa que se difunde a través de WhatsApp

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

El Gobierno apuesta a remonetizar la economía, pero el camino está lleno de interrogantes y tensiones cambiarias.

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

Next Post

Alertan por una nueva estafa que se difunde a través de WhatsApp

Macron aumenta salario mínimo para desactivar crisis social en Francia

Macron aumenta salario mínimo para desactivar crisis social en Francia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados