Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La cuasi moneda que aprobó La Rioja ya comenzó a tener repercusiones

Redacción by Redacción
18 enero, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobernador de Mendoza salió a criticar la medida y aseguró «ya recorrimos ese camino y no es sano para la economía».

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Alfredo Cornejo, sostuvo este jueves que «no es sano para la economía que cada uno cree una moneda», al referirse al proyecto de emisión de una cuasi moneda en La Rioja, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela y aprobado por la Legislatura provincial, para hacer frente a los gastos de la administración del distrito.

«Al problema de depreciación de nuestra moneda que sufren todos los argentinos, agregarle una cuasi moneda no es una buena salida», consideró esta mañana Cornejo en declaraciones a Radio Mitre.

En esta línea, remarcó que «no es sano para la economía que cada uno cree una moneda» y recordó: «Ya hemos recorrido este camino en la Argentina».

Asimismo, el mandatario mendocino advirtió que «más allá si es delito o no, algo que deberá definir la Justicia, de alguna forma está claramente prohibido por la Constitución».

Seguidamente, Cornejo adujo que detrás de esta iniciativa «hay un poquito de ‘fulbito’ para la tribuna por parte de Quintela», a quien acusó de tener «incendiada la provincia por falta de pago de salarios» y de estar «tratando de demostrar que el problema no es de él, sino de la Nación».

«Hay provincias que han hecho su esfuerzo de equilibrio fiscal, como Mendoza, que está en equilibrio hace siete años, que tiene un 10% menos de empleados públicos, que tiene un sector productivo muy robusto», comparó el dirigente radical.

Si bien admitió que su distrito «también tendría problemas por la quita de Ganancias, no tendría problemas por las transferencias discrecionales del Gobierno nacional porque ya no las tuvo con Alberto Fernández».

«La Rioja sí las tuvo con el Gobierno anterior y si (el presidente) Javier Milei las corta, La Rioja debería ajustar su situación al programa fiscal nacional, imprescindible para reevaluar nuestra moneda, que es el peso y no el bono o una cuasimoneda», concluyó Cornejo.

Bocade, la cuasi moneda que La Rioja usará para abonar el 30% de los salarios estatales

La Legislatura de La Rioja aprobó este miércoles por amplia mayoría la emisión de una cuasi moneda, denominada Bocade, la cual se utilizará para el pago de sueldos de empleados públicos.

El proyecto del oficialismo fue sancionado en la Sesión Extraordinaria número 16 del 138° período legislativo. El bono podrá ser utilizado para pagar el 30% de los sueldos de los trabajadores públicos.

«Es un bono de cancelación de deuda, que se va a debatir hoy, posiblemente se sancione en el día de la fecha y que autorice la emisión de una serie de bonos de cancelación salarial», había anticipado el gobernador riojano Ricardo Quintela en diálogo con radio Diez. En la legislatura provincial, fue apoyada por 32 de los 36 integrantes.

La idea surgió luego de la crisis con las fuerzas de seguridad provinciales y que tras un acuerdo de «recomposición salarial» con la Policía local, que envió un proyecto a la Legislatura provincial para crear «una moneda propia» para el distrito.

El mandatario provincial sostuvo que la utilización del bono será para pagar «una parte del salario» una vez que se hayan impreso.

En ese marco, el presidente Javier Milei celebró la decisión de que La Rioja tenga una moneda propia, recordó que lo trataron de «loco» por postular la posibilidad de monedas locales y exclamó: «Viva la competencia».

No obstante, el jefe de Estado advirtió que el Gobierno nacional no va a salir al rescate de esas herramientas monetarias en caso de crisis. «Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia, las cuales, les quiero señalar, a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el Gobierno Nacional», advirtió el Presidente.

Tags: Alfredo Cornejocuasi monedaeconomía nacionalgobierno nacionalla rioja
Previous Post

Los cortes de luz provocan malestar en los vecinos contra la empresa EDESA

Next Post

AUMENTA EL TRANSPORTE PUBLICO EN SALTA: EL BOLETO MINIMO PASARA A $490

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
AUMENTA EL TRANSPORTE PUBLICO EN SALTA: EL BOLETO MINIMO PASARA A $490

AUMENTA EL TRANSPORTE PUBLICO EN SALTA: EL BOLETO MINIMO PASARA A $490

Emprendedores tartagalense, la apuesta de una ciudad que avanza

Emprendedores tartagalense, la apuesta de una ciudad que avanza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados