Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La producción industrial creció 5,4% en enero y sumó su tercer mes en alza

inclusion by inclusion
23 marzo, 2021
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción industrial creció 5,4% en enero, en comparación con igual período de 2020, con lo que marcó su tercera mejora consecutiva, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundido este lunes.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

El sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia. El mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos (22,2%) seguido por el sector Automotor, con un alza de 17,5% en el mes.

De este modo, el sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia, de febrero de 2020.

Por rubros, el mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos, que con un 22,2% marcó su quinto incremento interanual consecutivo.

El sector Automotor continuó a su vez la expansión registrada durante los últimos meses de 2020, tanto en el mercado interno como en el externo, con un crecimiento de 17,5% en el mes.

En el caso de Metálicas básicas (11,2%) la recuperación continuó por la mayor producción de acero (24,3%) dado que la producción de aluminio continuó en niveles muy reducidos (-21,2%).

El sector de Alimentos y bebidas (0,4%) se mantuvo relativamente estable con respecto del mismo mes del año anterior.

En el rubro fabril «se observó una heterogénea recuperación: por un lado, la molienda de oleaginosas, los lácteos y las bebidas impulsaron el crecimiento del sector, mientras que por el otro la carne vacuna, la carne aviar y el vino traccionaron el indicador a la baja», detalló el informe de la UIA.

«El sector continúa afectado por la vigencia de precios máximos y crecientes controles a la actividad», señaló al respecto.

La otra cara de la moneda

Por el contrario, del documento se desprenden que existen sectores que continuaron a la baja durante el primer mes del año.

En el caso de la industria del Papel y cartón (-7,8%) la contracción corresponde a paradas de planta, y en la Refinación del petróleo (-7,2%) la producción continuó en niveles muy reducidos, explicaron.

Finalmente, en las Sustancias y productos químicos, la producción de enero se contrajo 3,3%, también en el marco de paradas y mantenimiento de plantas.

Durante enero, el 55% de los 58 subrubros analizados presentaron incrementos con respecto al mismo mes de 2020, mientras que el 45% restante operó a la baja.

De acuerdo con el informe, la utilización de la capacidad instalada de la industria mostró por segunda vez una caída mensual y se ubicó en 57,2% en enero, con una contracción mensual de 1,2 puntos respecto de diciembre.

Los sectores por encima del promedio fueron Alimentos y bebidas, Papel y cartón, Refinación de petróleo, Sustancias y productos químicos, Industrias metálicas básicas y Minerales no metálicos.

En cambio, Productos del tabaco, Productos de caucho y plástico, Edición e impresión, Metalmecánica, Productos textiles e Industria automotriz se encontraron en niveles más reducidos de uso de la capacidad instalada.

Tags: industriaproducciónUIA
Previous Post

Economista Camacho: «Desarrollar la economía popular es un paso previo al desarrollo económico de Salta y del País»

Next Post

Los gremios de la Sanidad iniciarán un plan de lucha con asambleas y paros

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
CGT niega intervención del Gobierno y dice que en una semana define el paro

Los gremios de la Sanidad iniciarán un plan de lucha con asambleas y paros

Francia vacunará a mayores de 70, mientras lucha por obtener dosis que le debe AstraZeneca

Francia vacunará a mayores de 70, mientras lucha por obtener dosis que le debe AstraZeneca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados