Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Montoya: «Las tarjetas de créditos son hoy un compromiso negativo»

Belen by Belen
26 octubre, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

José Montoya es un consultor cordobés, autor del Best Seller de Amazon, “Libertad Financiera», donde aplica una mirada holística, acerca de los emprendedores y las finanzas personales.

También podría gustarte

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

«El uso de las tarjetas es un endeudamiento riesgoso, porque hace que sea tan sutil la manera en que te daña y consume tu trabajo», alerta el consultor.

Las principales declaraciones de José Montoya son las siguientes.

Periodista: ¿Por qué es tan crítico el uso expansivo de las tarjetas de crédito?

José Montoya: Se trata claramente de un endeudamiento riesgoso, porque el uso indebido de tarjetas de crédito, que es el invento más peligroso y más dañino que hay, hace que sea tan sutil la manera en que te daña y consume tu trabajo, que la mayoría de la gente no se da cuenta. Ese plástico que todos usamos, debería venir con un cartelito que diga: perjudicial para la salud financiera. Son una deuda a futuro y cada ciudadano puede elegir si por ejemplo utiliza o no las tarjetas de crédito y es además invitado a reflexionar sobre la trampa que ellas representan”.

P.: ¿Qué le recomendás a las familias para sus finanzas personales, particulares en estos tiempos tan complejos?

J.M.: Me dediqué especialmente en tiempos pandemia, si bien lo hago desde hace años, a capacitar a las personas para que puedan emprender, haciéndoles entender que la fórmula de nuestra economía personal, el dinero que uno lleva a casa al final del día, está compuesto en un 95% por las medidas independientes, que cada uno de nosotros somos capaces de tomar. Es una ironía pensarlo, pero muchos individuos No toman las medidas que saben que pueden y deben tomar.

P.: ¿Cree que la gente sólo piensa y presta atención a las medidas que toma o puede tomar el gobierno como una razón del éxito o fracaso de la vida profesionales y económica?

J.M.: Claramente. Mucha gente se sume en esa negatividad que surge de la coyuntura y de la macroeconomía y deja de tomar aquellas medidas que SI pueden mejorar su vida. Si el gobierno decide por ejemplo hoy implementar el impuesto a la riqueza, como se está analizando, ¿cómo va a afectar eso a tu economía familiar? ¿Cuánto dinero más vas a llevar a tu casa mañana, como consecuencia de esa medida?. Entonces, “el árbol te está tapando el bosque”,“hay una gran carga de negatividad que paraliza”.

P.: En su libro se habla permanentemente del concepto de «Libertad Financiera». ¿De que se trata y cómo se puede alcanzar?

J.M.: En mi libro enuncio diferentes pilares del éxito como por ejemplo aquél que dice que si se quiere más, es necesario primero, aprender a vivir con menos, instando al lector a reorganizar el presupuesto y ahorrar. Existe un sinnúmero de propuestas y proyectos disponibles en el mercado, que ya están funcionando y generando ingresos, al alcance para que el emprendedor aproveche y se sume. Se trata de excelentes opciones para introducirse al mundo de los negocios e ir tomando experiencia y adquiriendo habilidades para en un futuro poder hacerlo por cuenta propia. Ideas sobran, ideas todos tenemos, pero el verdadero secreto, no está en la idea, sino en el modo en que esa idea será llevada a la práctica, mucho más aún en este mundo en donde hay un desempleo creciente, por el reemplazo de la mano de obra por tecnología y lo fundamental es entender que estamos viviendo en un mundo que ya cambió. Con pandemia o sin pandemia estamos en una nueva realidad y eso exige una actitud diferente para lograr las metas, con las cartas nuevas que se acaban de repartir. La reflexión final es: ¿cómo te estás preparando vos para vivir como querés?.

Tags: finanzasPANDEMIAtarjetas de creditos
Previous Post

El Gobierno otorgó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y de Seguridad

Next Post

10.000 empresas ya utilizan el libro de sueldos digital de AFIP

Belen

Belen

Noticias relacionadas

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una jornada clave para la economía argentina, el Tesoro nacional se quedó prácticamente sin dólares para sostener el tipo...

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una exposición reciente ante el Rotary Club, Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), lanzó...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Luis Caputo y Scott Bessent concretaron en Washington los términos del salvataje financiero que Estados Unidos otorgará a la Argentina....

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una semana marcada por la incertidumbre económica, el Tesoro argentino enfrentó una dura realidad: la escasez de dólares lo...

Next Post

10.000 empresas ya utilizan el libro de sueldos digital de AFIP

Cómo funcionará Correo Compras, la tienda online que lanzará el Correo Argentino

El Correo Compras incorpora nuevas marcas al marketplace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados