Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Oficializan aumento del 12% a jubilados: cuáles serán los nuevos haberes

inclusion by inclusion
8 agosto, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Mediante la resolución 200/2019 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el aumento del 12,22% previsto en la Ley de Movilidad.

El Gobierno hizo oficial el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo.

A través de la resolución 200, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42.

A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $ 6.112,03 y $ 10.349,78, respectivamente.

Este es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad.

En tono de campaña, el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, publicó en sus redes: «En 2015 decían que íbamos a cortar la Asignación Universal por Hijo y no sólo no la cortamos, sino que la mejoramos, y salimos a buscar a más de 1.5 millones de chicos que no tenían datos».

En 2015 decían que íbamos a cortar la #AsignaciónUniversal por Hijo y no sólo no la cortamos, sino que la mejoramos, y salimos a buscar a mas de 1.5 millones de chicos que no tenían datos #NadaPersonal

— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) August 7, 2019

«Por eso a partir de septiembre las jubilaciones van a aumentar 12,22% y acumulan un 39%, 8 puntos por encima de la inflación. Cumplimos con lo que dijimos a fin del año pasado, que los jubilados iban a recuperar poder adquisitivo», completó el titular del Anses.

También podría gustarte

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

💥 Nuevo aumento en el gas: Milei profundiza el ajuste sobre el bolsillo de la gente tras las elecciones

📊 La deuda externa privada marca récord en la era Milei

Mediante la resolución 200/2019 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el aumento del 12,22% previsto en la Ley de Movilidad.

El Gobierno hizo oficial el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo.

A través de la resolución 200, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42.

A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $ 6.112,03 y $ 10.349,78, respectivamente.

Este es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad.

En tono de campaña, el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, publicó en sus redes: «En 2015 decían que íbamos a cortar la Asignación Universal por Hijo y no sólo no la cortamos, sino que la mejoramos, y salimos a buscar a más de 1.5 millones de chicos que no tenían datos».

En 2015 decían que íbamos a cortar la #AsignaciónUniversal por Hijo y no sólo no la cortamos, sino que la mejoramos, y salimos a buscar a mas de 1.5 millones de chicos que no tenían datos #NadaPersonal

— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) August 7, 2019

«Por eso a partir de septiembre las jubilaciones van a aumentar 12,22% y acumulan un 39%, 8 puntos por encima de la inflación. Cumplimos con lo que dijimos a fin del año pasado, que los jubilados iban a recuperar poder adquisitivo», completó el titular del Anses.

Tags: elecciones 2019jubiladospaso
Previous Post

Millonaria disputa judicial pone en riesgo el inicio de la liga española

Next Post

Papelón histórico: seleccionado argentino de básquet perdió partido por falta de indumentaria

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Guillermo Michel, diputado electo por Entre Ríos, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional....

🔥 Más recorte en subsidios: el Gobierno propone eliminar la ampliación de zonas fría

💥 Nuevo aumento en el gas: Milei profundiza el ajuste sobre el bolsillo de la gente tras las elecciones

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Tras el resultado electoral, el Gobierno nacional avanza con nuevas medidas de ajuste que impactan directamente en el bolsillo de...

📊 La deuda externa privada marca récord en la era Milei

📊 La deuda externa privada marca récord en la era Milei

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La deuda externa del sector privado argentino alcanzó un nuevo máximo histórico en la era Milei, al cerrar el segundo...

📉 Derrumbe de tasas: los plazos fijos ya no protegen el ahorro

📉 Tasas en descenso, pero el mercado pide más ritmo

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En medio de una economía que aún muestra signos de enfriamiento, el mercado financiero argentino comienza a registrar señales de...

Next Post
Papelón histórico: seleccionado argentino de básquet perdió partido por falta de indumentaria

Papelón histórico: seleccionado argentino de básquet perdió partido por falta de indumentaria

¿Quién es Franco Soldano, el 9 que trajo Boca?

¿Quién es Franco Soldano, el 9 que trajo Boca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria
Nacional

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

31 octubre, 2025
Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA
Salud

Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA

31 octubre, 2025
Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta
Nacional

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

31 octubre, 2025
Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos
Nacional

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

31 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados