• Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
No Result
View All Result
Home Economia

Sergio Massa confirmó el fin del “dólar soja” y celebra su éxito

Valentina by Valentina
26 septiembre, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Ministro de Economía informó que el viernes 30 terminará la vigencia de este programa y se transmitirá los resultados finales de la medida y expresó también en su cuenta de Twitter: Se viene el empalme con el “dólar Qatar”.

También podría gustarte

El Gobierno renegociará los acuerdos de precios imponiendo un tope de 3% de suba por mes

El Gobierno modificó partidas del presupuesto para ANSES, universidades y bonos extraordinarios

El Gobierno busca renovar el programa Precios Justos

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó en un hilo de posteos en Twitter que el próximo viernes finalizará la vigencia del programa de fomento de exportaciones implementado a través del llamado “dólar soja”.

“El viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportaciones que iniciamos el día 5 con todos los sectores de la cadena agroindustrial argentina. Hasta acá ha sido un éxito muy importante tanto para la movilización económica de nuestra producción como también para la contribución a las reservas argentinas y la agenda de seguridad global alimentaria”, dijo el ministro.

Hasta el día viernes a las 15 horas, señaló, “se podrán realizar operaciones de acuerdo a valores de pizarra. Luego, solo se podrán completar los trámites administrativos de dichas operaciones”

Por último, agradeció el “acompañamiento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas” y lo invitó a “trabajar los 5 días restantes con el mismo empeño, transparencia y profesionalismo”, además de precisar que el mismo viernes 30, a las 19 horas, “haremos la evaluación final para contarle a la sociedad argentina los resultados”.

Medida productiva

El reconocimiento de un dólar de $ 200, sobre el cual el gobierno aplicó el 33% de retenciones, generó que productores y exportadores aprovecharan la oportunidad para vender y liquidar hasta ahora cerca de 11 millones de toneladas de soja por un valor próximo a los USD 6.000 millones, cifra que seguramente será superada esta semana pero que ya constituye un récord histórico en términos de exportaciones agroindustriales en un mes.

El “dólar soja” será, en cierta forma, empalmado con el “dólar turista” que empezará a regir en octubre a un valor de $ 300 y con el que Economía buscará obturar la pérdida de reservas –poco más de USD 3.800 millones en lo que va del año- por vía de los gastos de argentinos en el exterior. La medida se anticipa al Mundial de Fútbol en Qatar, al cual se estima que concurrirán al menos 43.000 argentinos que ya sacaron pasajes e hicieron reservas de hoteles en ese Emirato del Golfo Pérsico.

Trampas del Banco Central

El campo, sin embargo, está molesto con medidas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que luego de implementado el “dólar soja” y dispuso dos medidas que fueron consideradas una “emboscada” por representantes del sector. Primero, encareció el financiamiento a los productores de soja que no hubieren vendido al menos el 95% de su producción. Luego, la semana pasada prohibió a las empresas del agro que operan en el mecanismo diseñado por el Gobierno, a operar en los diferentes dólares financieros.

A lo largo de la semana la producción y la cadena agroindustrial reclamaron la eliminación de ambas medidas y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, confirmó el miércoles pasado durante su visita a la Exposición Nacional de Primavera de la Raza Angus, en Olavarría, que Massa se comprometió a trabajar para rever las decisiones de la entidad que preside Miguel Pesce. En igual sentido se pronunció el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Más allá del éxito del mecanismo, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, dijo que el mismo “fue neutralizado, por lo menos desde la faz administrativa” por las resoluciones del BCRA, que consideró de tipo extorsivo “Todo indica que no hay una mirada clara hacia adelante, y sí hay una mirada cortoplacista que tiene como intención recuperación de divisas y nada más que eso”, señaló.

Tags: Banco Centraldólar sojaexportacionesfin de la medidaSergio Massa
Previous Post

Luz y gas: los usuarios no inscriptos en el registro de subsidios serán considerados de altos ingresos

Next Post

Mundial Qatar: datos que podrían significar una predicción de Google

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

El Gobierno renegociará los acuerdos de precios imponiendo un tope de 3% de suba por mes

by Valentina
30 enero, 2023
0

Con la nueva etapa de Precios Justos a la vuelta de la esquina, Economía anuncia que se incluirá productos de...

El Gobierno modificó partidas del presupuesto para ANSES, universidades y bonos extraordinarios

El Gobierno modificó partidas del presupuesto para ANSES, universidades y bonos extraordinarios

by Belen
26 enero, 2023
0

Los fondos destinados a Economía fueron solventados a través de una transferencia de $50.301.620.000 de la partida 91 "Obligaciones a...

El Gobierno busca renovar el programa Precios Justos

by Valentina
26 enero, 2023
0

Las negociaciones apresuradas se dan para que la suba de precios de alimentos no supere el 3% en marzo. Como...

El dolar libre superó los $380 y pone en riesgo los planes de Massa para bajar la inflación

by Valentina
25 enero, 2023
0

En lo que va del mes, la divisa acumula un aumento del 9% pese a la mayor oferta producto de...

Next Post

Mundial Qatar: datos que podrían significar una predicción de Google

Alberto Fernández participará de la conferencia virtual de la OPS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending News

Otra promesa incumplida de Mimessi en su “libretita chiquita”, Centros Vecinales abandonados

Nueva encuesta y alerta: Mimessi cae en la imagen de su gestión por el caso acompañar

4 diciembre, 2022

Denuncian por Coimas a la funcionaria Carla Cordero

15 noviembre, 2022

Ex Funcionario: “Mimessi es socio del piquetero Contreras en la Obra Pública”

22 septiembre, 2022
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados