Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

UIA recibió a ministros y respaldó proyectos de reforma laboral e impositiva

inclusion by inclusion
8 noviembre, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El «tour» de ministros del Gobierno para hablar de las bondades de los proyectos de ley Reforma Laboral, Tributaria y la desburocratización del Estado, llevó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca; de Producción, Francisco Cabrera; y de Hacienda, Nicolás Dujovne a conversar con la Unión Industrial Argentina.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

En la sede de la entidad industrial los recibió el presidente, Miguel Acevedo acompañado de unos 60 industriales. Durante el encuentro se analizaron las iniciativas oficiales que en líneas generales son respaldadas por Unión Industrial Argentina.

La entidad fabril «ponderó la importancia de las medidas» que ayudan a bajar la presión tributaria que enfrentan las empresas. Respecto a la reforma laboral apoyan toda iniciativa que implique una «reducción de la informalidad y de la litigiosidad».

Sin embargo, no todos fueron elogios para el Gobierno. Los industriales no dejaron de hacerle saber a los ministros su preocupación por la fijación de impuestos internos. El titular de la UIA, Miguel Acevedo cuestionó la aplicación de impuestos internos a las bebidas alcohólicas «porque perjudican a las economías regionales».

Por su parte, Daniel Funes De Rioja, titular de la Copal rechazo el establecer gravámenes a productos alimenticios bajo el argumento de que no son «saludables». «Acá en el mundo lo que hay dietas o hábitos de vida saludables no hay alimentos saludables o no saludables», explicó Funes de Rioja.

En el caso de los impuestos al vino el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo rápidamente trasmitió su malestar este lunes al gobierno y como resultado este miércoles el ministro de Hacienda, Dujovne lo recibirá junto con representantes del sector.

Aunque, quizás no es de esperar que los viñateros se vayan muy conformes de la reunión porque y según lo dicho por el titular de la UIA, los ministros respecto a los reclamos por los impuestos internos «No se comprometieron a nada».

Si en cambio, rescataron el hecho de que la reunión permitió trasmitir a los ministros la preocupación del sector industrial por estos gravámenes.

«Tomaron nota de nuestra preocupación pero no se comprometieron a bajarlos», explicó Acevedo. En líneas generales, los industriales están de acuerdo con las reformas laboral y tributaria pero no dejan de alertar respecto a esta problemática.

Entre los aspectos positivos de los proyectos de ley la UIA destaca, en el caso impositivo, la posibilidad de recuperar en seis meses el IVA de las inversiones realizadas, la reducción del Impuesto a las Ganancias sobre utilidades no distribuidas y la eliminación del Impuesto a los Débitos y Créditos (pago a cuenta de Ganancias).

El vicepresidente segundo de la entidad, Daniel Funes De Rioja, enfatizó que la reforma laboral «no está hecha a medida de las empresas», insistió en que es una herramienta para atacar el empleo en negro que a su juicio es del «35% afectando a unas 4.500.000 de trabajadores». Señaló que existen sectores donde «la informalidad llega al 90%».

«Para el sector industrial las reformas que se están debatiendo hoy son trascendentales, fomentan la inversión en tecnología y la generación de trabajo, manifestó Acevedo.

A tono con los nuevos tiempos los industriales no rehuyeron el responder respecto a la corrupción. Según el titular de la UIA «hoy están dadas las condiciones para combatir la corrupción», aseveró Acevedo. Respecto a si les preocupa si algún empresario pueda ir preso el industrial afirmó «A nosotros como institución no nos preocupa qué pueda pasar o no, si alguien es culpable tendrá que pagar», concluyó.

Tags: CabreraDujovneempresasimpuestosreformastriacaUIA
Previous Post

El BCRA elevó tasa a 28,75% para minimizar impacto de suba de tarifas en la inflación

Next Post

Bancos comienzan a resignarse y avalarían “renta financiera”

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post

Bancos comienzan a resignarse y avalarían “renta financiera”

Para los gremios, la inflación de octubre fue de 1,5%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados