Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🛒 La tarjeta de crédito se usa para alimentos y se desploma el consumo de bienes durables

📉 Empresarios pyme alertan por la caída de ventas, el sobrestock y el avance de las importaciones. La demanda interna, nuevo desafío para el gobierno libertario.

Redacción by Redacción
6 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🚗 Vuelven los créditos a tasa 0% para autos 0 km: qué ofrece cada marca en noviembre

🛫 Aerolíneas Argentinas cobrará por elegir asiento: nuevo esquema desde el 13 de noviembre

🇺🇸💸 El Tesoro de EE.UU. desarma su posición en letras del BCRA y se activaría el swap por USD 20.000 millones, esto implicaría un aumento de la deuda Argentina en dólares

Consumo en crisis: la tarjeta como salvavidas alimentario

Dirigentes de la industria pyme advierten que la caída de la demanda se profundiza en sectores de bienes transables, como indumentaria y calzado. “La gente está comprando con tarjeta de crédito el alimento, ni ropa, ni calzado”, señaló Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater, en una entrevista con Inteligencia Empresarial. La frase resume el drama de miles de familias que recurren al crédito para estirar el mes.

Importaciones y sobrestock: más oferta que demanda
La apertura comercial generó una avalancha de productos que el mercado interno no logra absorber. Bergaglio estimó que se abrieron 14.000 nuevas CUIT de importadores en el último año. Hoy, el 60% de la ropa que se usa en Argentina es importada, lo que diluye la responsabilidad de los empresarios locales sobre los precios.

Ropa más barata, servicios más caros
Según el IARAF, la indumentaria y el calzado bajaron más de un 30% en términos reales desde noviembre de 2023, mientras que los servicios subieron un 53%. Aun así, el ingreso medio no alcanza, y pagar la factura del gas puede resultar más costoso que renovar el guardarropa.

Alerta alimentaria y deterioro social
Un informe de la UCA revela que el 15% de los trabajadores registrados presenta algún síntoma de riesgo alimentario. La contracción del poder adquisitivo se traduce en un consumo cada vez más básico, donde la prioridad es llenar la heladera.

El calzado, sin horizonte claro
Horacio Moschetto, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, describió un panorama sombrío: “No estamos viendo una luz al final del túnel”. El sector enfrenta importaciones masivas, contrabando, cierre de plantas y pérdida de empleos.

Los precios bajan, pero no por competencia
Moschetto y Bergaglio coinciden en que la baja de precios no responde a la competencia, sino al exceso de stock. “Hay más zapatos de los que puede absorber el mercado”, explican. El ingreso de mercadería no redujo los precios, sino que saturó la oferta.

CAME pide medidas urgentes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunió con el secretario Pablo Lavigne para presentar propuestas ante las reformas laboral y tributaria. Solicitaron reactivar los planes de pago con tarjeta de crédito para estimular el consumo y alertaron sobre el avance del contrabando.

Desaparición de empleadores y pérdida de trabajo
Según el CEPA, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 18.083 empleadores, casi 30 por día. En ese mismo período se perdieron 253.728 puestos de trabajo registrados, lo que equivale a más de 416 empleos diarios. La recuperación de la demanda será clave en 2026.

✍️ Redacción Diario Inclusión

 

Tags: Alimentosbolsilloconsumoeconomía libertariaindustria del calzadojavier mileiPymessalariosupermercadotrabajo
Previous Post

Orán: El Municipio continúa con el despeje de vehículos abandonados en la vía pública

Next Post

Metán: Invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚗 Vuelven los créditos a tasa 0% para autos 0 km: qué ofrece cada marca en noviembre

🚗 Vuelven los créditos a tasa 0% para autos 0 km: qué ofrece cada marca en noviembre

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

El mercado automotor argentino vive un noviembre de reactivación comercial con el regreso de los créditos prendarios a tasa 0%,...

🛫 Aerolíneas Argentinas cobrará por elegir asiento: nuevo esquema desde el 13 de noviembre

🛫 Aerolíneas Argentinas cobrará por elegir asiento: nuevo esquema desde el 13 de noviembre

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 13 de noviembre implementará el cobro por la preselección de asientos en sus...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸💸 El Tesoro de EE.UU. desarma su posición en letras del BCRA y se activaría el swap por USD 20.000 millones, esto implicaría un aumento de la deuda Argentina en dólares

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

En una maniobra que sacudió al mercado financiero argentino, el Tesoro de Estados Unidos habría desarmado su inversión en letras...

🍽️ Alerta alimentaria: uno de cada seis trabajadores no logra cubrir sus necesidades alimenticias básica

🍽️ Alerta alimentaria: uno de cada seis trabajadores no logra cubrir sus necesidades alimenticias básica

by Redacción
5 noviembre, 2025
0

La inseguridad alimentaria dejó de ser un fenómeno exclusivo de los sectores más vulnerables. Según el último informe del Observatorio...

Next Post
Metán: Invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34

Metán: Invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34

⚛️ El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

⚛️ El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

Budín de acelga sin gluten: simple, nutritivo y delicioso con solo 6 ingredientes
Salud

Budín de acelga sin gluten: simple, nutritivo y delicioso con solo 6 ingredientes

6 noviembre, 2025
Crema de verduras especiadas con zanahoria y calabaza: una cena liviana y llena de sabor
Salud

Crema de verduras especiadas con zanahoria y calabaza: una cena liviana y llena de sabor

6 noviembre, 2025
Salta registra seis casos de brucelosis en lo que va del año
Salta

Salta registra seis casos de brucelosis en lo que va del año

6 noviembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Tensión en Villa Las Rosas: una interna se subió al techo en señal de protesta

6 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados