Los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) reclamaron la ejecución inmediata del fallo judicial que declaró parcialmente inconstitucionales las restricciones aplicadas por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) al boleto estudiantil gratuito. Aseguran que, pese a la sentencia, el beneficio sigue sin aplicarse plenamente.
Desde el movimiento estudiantil denuncian que la gestión universitaria demoró más de un mes la implementación, a pesar de que el Consejo Superior ya había aprobado en 2022 la figura de “estudiante activo” para garantizar un acceso más amplio al beneficio.
Frente a esta situación, solicitaron una sesión extraordinaria para abordar exclusivamente el tema del boleto gratuito. Sin embargo, el proyecto presentado fue enviado a la Comisión de Docencia, lo que, según los estudiantes, implica un nuevo retraso burocrático.
Críticas a la gestión y pedido de intervención
La referente estudiantil Noelia Salinas, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, cuestionó la falta de decisión política:
“El fallo salió hace un mes. Si hubiera voluntad, esto ya estaría resuelto. Pedimos una sesión permanente para avanzar. En cambio, se convirtió en un informe de gestión.”
Salinas reclamó además la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para que la AMT retire la apelación judicial, presentada un día antes de la marcha universitaria.
Impacto social y deserción educativa
Los estudiantes advirtieron sobre el impacto de las restricciones en jóvenes del interior y zonas rurales, quienes deben afrontar alquiler, alimentación y transporte.
“En materias del último año, de 150 estudiantes ahora asisten apenas 20. Muchos dejaron de cursar por no poder pagar el pasaje”, señaló Salinas.
La postura de la universidad y del Gobierno provincial
En sesión del Consejo Superior, el rector Miguel Nina afirmó que se continuará el diálogo con SAETA y autoridades provinciales, mientras que representantes legales de la Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) confirmaron que seguirán acompañando legalmente a los estudiantes.
Por su parte, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, justificó la apelación:
“Tenemos la obligación de defender los fondos del Estado. Apelamos porque consideramos que el fallo perjudica los intereses provinciales”.
Aclaró que la apelación no impide el diálogo ni el cumplimiento parcial de la sentencia, pero insistió en que deben definirse criterios claros para acceder al beneficio, en referencia a la “trayectoria académica activa”.
Ante un contexto económico crítico, el estudiantado reclama que el boleto gratuito sea aplicado de forma efectiva y sin restricciones, tal como lo determina el fallo judicial, y advierte que continuarán las movilizaciones si no hay respuestas concretas.
Redacción Diario Inclusión