Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las criptomonedas caen hasta 5% y Bitcoin perfora los u$s40.000

Desde la aprobación de los fondos cotizados de Bitcoin, la criptomoneda se derrumbó más de un 15%.

Redacción by Redacción
22 enero, 2024
in Economia, Finanzas
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las criptomonedas caen hasta 5% este lunes 22 de enero y siguen sin levantar cabeza. El Bitcoin (BTC) comienza la semana por debajo de los u$s41.000 mientras que Ethereum cotiza en torno a los u$s2.300. Las pérdidas son encabezadas por Solana, Dogecoin y Ripple (-4,2%).

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

La aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) al contado de BTC parece haber tenido el efecto contrario al esperado y deseado por el mercado. Desde que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) autorizó estos productos de inversión, el precio del bitcoin cayó algo más de un 15% desde los máximos intradiarios alcanzados el jueves (u$s48.969,37).

La mayoría de los expertos señalan que buena parte de la presión bajista observada en el espacio proviene de Grayscale Bitcoin Trust (GBTC). Y es que, como indican los estrategas de JPMorgan, la mayoría de los inversores están maximizando sus beneficios después de comprar títulos del fondo con un gran descuento durante el último año. En este sentido, el banco neoyorquino estima que la corrección todavía podría no haber llegado a su fin, ya que apenas se habrían producido un 50% de las salidas que estiman que se podrían dar.

Estos analistas apuntan que, además, en lugar de ver enormes flujos de capital entrando en el espacio de las criptos en el corto plazo, lo más probable será ver una rotación de activos en el espacio, con los inversores buscando productos de inversión más baratos como el iShares Bitcoin (Trust) de BlackRock, cuya comisión de gestión es varias veces más barata que la de GBTC.

Sin embargo, no todo son malas noticias en este frente. Y es que, según cálculos de Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, los fondos cotizados han conseguido alrededor de 95.000 bitcoins en sus primeros seis días de cotización, lo que eleva sus activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) a cerca de 4.000 millones de dólares. De estos, más de la mitad de los activos se los reparten entre IBIT (1.400 millones) y el FBTC de Fidelity (alrededor de 1.300 millones).

Por otro lado, la caída de los precios ha hecho que algunos inversores se hayan vuelto más alcistas con el bitcoin. Según la firma de inversión Paradigm, la volatilidad implícita de la criptomoneda reina alcanzó su máximo la semana pasada y se ha estado reduciendo desde entonces, cayendo por debajo de la volatilidad materializada. En consecuencia, estos expertos señalan que las opciones parecen ahora baratas, lo que podría animar a algunos inversores a apostar por las subidas en las próximas jornadas.

De igual modo, otros analistas señalan que hay suficientes catalizadores positivos en el horizonte como para ser optimista. Entre ellos destacan el futuro ‘halving’ o reducción a la mitad de la red Bitcoin, un acontecimiento que históricamente ha coincidido con destacados ciclos alcistas para la criptomoneda reina, o la posible aprobación de los ETF de ETH al contado, que podría darse a partir del próximo mes de mayo.

En este sentido, los expertos de JPMorgan han indicado que ETH podría gozar de un mejor año que BTC una vez se aprueben estos fondos cotizados. Por otro lado, la futura actualización de la blockchain Ethereum, Dencun, podría ayudar a solucionar algunos de los problemas observados en los últimos meses, lo cual podría impulsar todavía más los precios.

Tags: bitcoincaidacriptomonedas
Previous Post

Dupla Argentina: Máximo González y Andrés Molteni buscan llegar a las semifinales.

Next Post

Nuevos ataques israelíes al sur de Gaza y el foco político se traslada a la UE

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Nuevos ataques israelíes al sur de Gaza y el foco político se traslada a la UE

Nuevos ataques israelíes al sur de Gaza y el foco político se traslada a la UE

Petro propone un congreso progresista

Petro propone un congreso progresista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados