Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colombia: El precandidato presidencial continúa en estado crítico tras sufrir un atentado.

El atacante, un adolescente de 15 años, ya fue detenido, y se investigan los autores intelectuales. El país revive el recuerdo de los magnicidios que marcaron su historia reciente.

Redacción by Redacción
9 junio, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El senador de derecha y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, permanece en estado de “máxima gravedad” tras ser intervenido quirúrgicamente luego de recibir dos disparos durante un acto político en el barrio Modelia, al oeste de Bogotá. El atentado ocurrió el sábado, cuando un joven de 15 años emergió de la multitud y le disparó al candidato. Aunque el agresor ya fue detenido, las autoridades abrieron nuevas líneas de investigación para identificar a los autores intelectuales.

También podría gustarte

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

Según la Clínica Fundación Santa Fe, Uribe Turbay, de 39 años, fue intervenido quirúrgicamente esa misma noche. La operación, de alta complejidad, fue exitosa, pero el senador permanece en terapia intensiva “para garantizar su estabilización postoperatoria”. Su estado sigue siendo crítico y el pronóstico es reservado.

El jefe del Departamento de Neurocirugía del Hospital, Fernando Hakim, lideró la operación, que incluyó la extracción de un proyectil y otra cirugía para aliviar la presión intracraneal. Aunque se retiraron algunas esquirlas, uno de los disparos permanece alojado en el cráneo del senador, según informó Hakim. “Se activaron todos los protocolos de alta complejidad. Nuestro equipo está plenamente comprometido con su recuperación”, comunicó el hospital.

¿Quien disparó?
La Fiscalía confirmó que el presunto autor material es un menor de 15 años, capturado en el lugar portando una pistola Glock de nueve milímetros. Fue herido en una pierna tras un tiroteo con los escoltas de Uribe y permanece bajo custodia médica en estado estable. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, el adolescente fue “instrumentalizado por estructuras criminales”.

Posteriormente, el gobierno y la Policía Nacional activaron un operativo especial con «cuatro líneas de investigación» y ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos (unos 729.000 dólares) por información que permita identificar a los autores intelectuales. Más de cien agentes están trabajando en el caso.

Por su parte, la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, calificó el atentado como una “arremetida contra las formas de participación democrática del país” y llamó a las instituciones a blindar el proceso electoral de 2026 para garantizar la seguridad de los candidatos y «fortalecer la democracia».

El atentado provocó una condena generalizada. Más de veinte partidos, entre ellos Centro Democrático, Pacto Histórico, Liberal, Conservador, Cambio Radical, Alianza Verde y Comunes, repudiaron la violencia. “Reiteramos nuestro compromiso con una Colombia donde las diferencias se resuelvan con argumentos, no con armas”, declararon.

En un comunicado conjunto, las fuerzas políticas exigieron una investigación rigurosa que garantice justicia y protección para quienes ejercen liderazgos sociales y políticos. “El país necesita unidad, firmeza democrática y una política que defienda la vida”, subrayan.

El presidente, Gustavo Petro, pidió una investigación exhaustiva que incluya al equipo de seguridad del senador, señalando que “todas las hipótesis están abiertas”. En un mensaje televisado, remarcó la importancia de proteger la vida del atacante para que pueda aportar información sobre los autores intelectuales.

María Claudia Tarazona, esposa del senador, agradeció las muestras de solidaridad y pidió mantener la fe en su recuperación. “Miguel sigue luchando por su vida. Les pido que sigamos en oración”, expresó. Por su parte, la hermana del legislador, María Carolina Hoyos, publicó un mensaje conmovedor en redes sociales solicitando “un milagro” para su recuperación.

«Esta historia no se puede repetir»
Uribe Turbay fue el senador más votado en las elecciones de 2022. En octubre de 2024, anunció su candidatura presidencial para los comicios de 2026, convirtiéndose en uno de los principales referentes de la oposición. Hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada por narcotraficantes en 1991 y nieto del expresidente Julio César Turbay, Uribe ha sido una voz crítica la política de “paz total” impulsada por el Ejecutivo de Petro.

Hasta ahora, no se conocían amenazas públicas contra su vida. El atentado ha reavivando memorias de los asesinatos políticos de fines del siglo pasado. En la campaña presidencial de 1990 fueron asesinados Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro y, en 1989, Luis Carlos Galán, reviviendo el antecedente que dejó la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, cuyo asesinato en desató una ola de violencia nacional en 1948.

Aunque estas muertes no desencadenaron una nueva guerra civil, los atentados impulsados desde el narcotráfico, especialmente bajo el mando de Pablo Escobar, marcaron la memoria colectiva colombiana y perduran más allá de la caída del líder narco.

Las víctimas de aquella época están hoy en el centro del escenario político. El alcalde de Bogotá es Carlos Fernando Galán, hijo del candidato asesinado. María José Pizarro, senadora y también hija del candidato asesinado en 1990, reaccionó en redes al atentado sobre Uribe Turbay: “Soy hija de un candidato presidencial asesinado y esta historia no se puede repetir”.

Tags: atentadocolombiaprecandidato presidencial
Previous Post

Las fuerzas israelíes interceptaron el barco humanitario que navegaba hacia Gaza.

Next Post

Emergencia ambiental y laboral en el vertedero del Valle Calchaquí.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaban hacia Gaza con el objetivo de romper el...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Venezuela anunció este miércoles un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el...

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El principal negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró este martes que el movimiento islamista está dispuesto a poner fin...

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Un edificio en obra se derrumbó parcialmente este martes en el centro de Madrid, España. A raíz del incidente, al...

Next Post
Emergencia ambiental y laboral en el vertedero del Valle Calchaquí.

Emergencia ambiental y laboral en el vertedero del Valle Calchaquí.

Joaquín V. González: Habilitan nueva guardia para adultos en el hospital.

Joaquín V. González: Habilitan nueva guardia para adultos en el hospital.

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales
Nacional

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

9 octubre, 2025
Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena
Salud

Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena

9 octubre, 2025
Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato
Salud

Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato

9 octubre, 2025
Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil
Salud

Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil

9 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados