Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU y China acordaron tregua comercial

inclusion by inclusion
16 enero, 2020
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se hara efectivo dentro de 30 días el acuerdo entre ambos países. El gigante asiático se comprometió a compras de bienes norteamericanos por unos u$s200.000 millones en dos años.

Tras casi dos años de conflicto, Estados Unidos y China, las mayores economías del mundo, firmaron el miércoles una tregua que genera alivio en todo el mundo.

También podría gustarte

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

En la «fase uno» de acuerdo con Estados Unidos firmado este miércoles, China aceptó comprarle en dos años 200.000 millones más que en 2017 antes de que se desatara la guerra comercial entre ambas potencias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta jaqueado por un juicio político que puede costarle el cargo, calificó de «trascendental» el acuerdo.

China will be welcoming A LOT of American goods!

???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? pic.twitter.com/ZnOY5aZ4mb

— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 15, 2020

No obstante, los aranceles sobre productos importados en cientos de miles de millones de dólares seguirán vigentes, por lo cual los consumidores y empresas estadounidenses deberán seguir pagando la cuenta.

El acuerdo, llamado de «fase uno», incluye el compromiso de China de elevar sustancialmente sus compras de productos estadounidenses, proteger la tecnología estadounidense y aplicar nuevos mecanismos de cumplimiento de normas comerciales.

«Hoy damos un paso trascendental que nunca hemos dado antes con China» y que asegurará «un comercio limpio y recíproco», dijo Trump en la ceremonia del firma del texto en la Casa Blanca.

"For decades, American workers, farmers, ranchers, manufacturers, and innovators have been hurt by unfair trade with China."

Today, a new era in our trade relationship begins! pic.twitter.com/x8BfMrB0mV

— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 15, 2020

Mientras Trump hablaba largamente y sin pausa, las principales cadenas de televisión interrumpieron la transmisión en vivo de la ceremonia para dar paso a la presentación en el Congreso de los cargos en su contra.

La distensión de las fricciones entre ambas potencias animó a los mercados en las últimas semanas, en tanto la imposición de nuevos aranceles salió de escena.

Trump firmó el acuerdo con el viceprimer ministro de China Liu He, que fue el principal negociador de Pekín.

Trump también agradeció al líder chino Xi Jinping y dijo que visitaría a China «en un futuro no muy lejano.».

«Las negociaciones fueron duras», dijo Trump pero condujeron a un resultado «increíble».

No obstante dijo que la eliminación de los aranceles será posible «si conseguimos alcanzar la fase dos» del acuerdo.

«Los voy a dejar. De no ser así, no tendría cartas para negociar», admitió.

En una carta a Trump, leída por Liu, Xi dijo que el acuerdo «es bueno para China, para Estados Unidos y para el mundo entero».

No obstante los asuntos más delicados quedaron para ser resueltos en la «fase dos» de las negociaciones. Entre esos asuntos pendientes, se cuentan los enormes subsidios a las industrias estatales.

Un par de horas antes de la firma, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presionó a Pekín a mantenerse en la mesa de negociaciones y hacer mayores concesiones, entre ellas algunas sobre ciberseguridad y acceso de firmas estadounidenses a China, para que Washington pueda aliviar los aranceles vigentes.

Tags: ChinacomercioEEUUguerra comercial
Previous Post

Argentina ocupa el 4° lugar en el ranking mundial de inflación

Next Post

El año inicio con suba del 3% en precios de la canasta básica

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a las redes sociales de sumarse “activamente” a la que llamó...

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones contra Kiev y dejó un saldo de decenas de...

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Antes de la invasión a Ucrania en 2022, Rusia suministraba cerca del 45% del gas que consumía la Unión Europea,...

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

El viaje de Estado del rey Felipe VI a Beijing consolidó a España como el principal socio europeo de China....

Next Post
Se aceleró la inflación: fue de 2,5% en febrero, según el INDEC (es la más alta en ocho meses)

El año inicio con suba del 3% en precios de la canasta básica

Gobierno y FMI tendrán un cara a cara durante cumbre convocada por Francisco

Gobierno y FMI tendrán un cara a cara durante cumbre convocada por Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados