Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Son ya 217 los muertos en México por el sismo e intentan rescatar a decenas de atrapados entre los escombros

inclusion by inclusion
20 septiembre, 2017
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Policías, bomberos y voluntarios buscan entre los escombros de escuelas y viviendas a sobrevivientes del sismo más mortal en México en tres décadas conforme la cifra de muertos confirmados crecía el miércoles de madrugada a 217 personas. 

También podría gustarte

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

Uno de los esfuerzos de rescate más desesperados ocurría en una escuela primaria y secundaria en el sur de Ciudad de México, donde un ala del edificio de tres pisos se derrumbó en un enorme montón de losas de concreto. En el lugar, los periodistas vieron a personal de rescate sacando al menos dos pequeños cuerpos cubiertos por sábanas de entre los escombros.

El doctor Pedro Serrano, voluntario en el lugar, logró colarse entre los huecos de la inestable pila de escombros que había sido la Escuela enrique Rebsamen. Llegó hasta un aula, pero encontró a todos sus ocupantes muertos.

«Logramos entrar a un salón colapsado, vimos unos sillones, una mesas de madera, y de allí lo primero que encontramos fue una pierna. De allí empezamos a mover escombros, y encontramos una niña y dos adultos, una mujer y un masculino», dijo.

«Oímos uno poco de ruido pero no sabemos si viene de arriba o abajo, de las paredes de arriba o alguien pidiendo ayuda abajo». 

Una mezcla de voluntarios del vecindario, policías y bomberos utilizaba perros entrenados para buscar entre los escombros de la escuela. Entre una multitud de padres angustiados ante las puertas Las noticias circulaban las noticias de que dos familias habían recibido mensajes de texto de dos niñas atrapadas en el interior, pero esto no pudo confirmarse.

Los rescatistas tuvieron que apalancar las losas de concreto caídas con vigas de madera para evitar que siguieran derrumbándose y aplastaran cualquier pequeño resquicio de aire que quedara.

El Departamento federal de Educación indicó el martes por la noche que se habían recuperado 25 cuerpos del lugar, todos menos cuatro de niños. No estaba claro si las muertes estaban incluidas en el total de 217 fallecidos reportados por la agencia de Protección Civil.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, había informado antes durante una visita a la escuela de 22 cuerpos y dijo que quedaban 30 niños y ocho adultos desaparecidos en ese momento.

En un mensaje de video difundido el martes por la noche, Peña Nieto hizo una llamada a la calma y dijo que las autoridades trabajaban para llevar ayuda, señalando que el 40% de Ciudad de México y el 60% del cercano estado de Morelos se habían quedado sin electricidad.

Sin embargo, señaló, «La prioridad en este momento es continuar el rescate de quienes aún se encuentran atrapados y dar atención médica a los heridos». 

En todo el centro del país, la gente acudió para ayudar a sus vecinos cuando docenas de edificios se vinieron abajo. El alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que había derrumbes en 44 lugares solo en la capital, después de que el temblor remeciera los rascacielos e hiciera que miles de personas salieran en pánico a las calles.

Largas filas de voluntarios pasaban restos de mano en mano en una planta textil derrumbada donde murieron varias personas. Cuando se sacó a una persona con vida, rompieron en gritos de «¡Sí, podemos!».

Carlos Mendoza, de 30 años, ayudó a remover escombros y auxiliar en el rescate de víctimas en uno de los edificios caídos en la colonia Roma. Cubierto de polvo, dijo que llevaba tres horas trabajando y había logrado sacar a dos personas vivas del derrumbe. «Al ver esto, venimos a ayudar. Está fea, muy fea… Es muy triste, alarmante». 

Unos bloques más allá, en la colonia Roma, Alma González estaba en su departamento cuando el terremoto colapsó el piso más bajo de su edificio y le impidió salir. Sus vecinos la ayudaron montando una escalera en el techo para que pudiera salir a través de una ventana.

El responsable de la agencia, Luis Felipe Puente, publicó en su cuenta de Twitter una cifra revisada de 217 muertos confirmados.

Al menos 86 personas murieron en Ciudad de México, 71 en el estado de Morelos, 43 en Puebla, 12 en el estado de México que rodea la capital, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca.

En el lugar de un apartamento derruido en Ciudad de México, los rescatistas trabajaban sobre una pila de restos de tres pisos de altura, formando una cadena humana que se extendía cuatro bloques, para retirar los fragmentos hasta una zona donde amontonarlos.

A lo largo del día, los rescatistas sacaron a personas cubiertas de polvo, algunas apenas conscientes y otras heridas de gravedad, de unas tres docenas de inmuebles derruidos. En un lugar se utilizaban carros de un supermercado cercano para llevar agua a la zona de rescate y retirar escombros.

Al caer la noche se colocaron grandes focos de luz en las zonas de recuperación, pero trabajadores y voluntarios pidieron luces frontales. En el lugar donde colapsó un edificio de oficinas de seis plantas en la capital, las hermanas Cristina y Victoria López Torres formaban parte de una cadena humana para llevar agua.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) señaló que el sismo tuvo una magnitud de 7,1 grados y que el epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noreste de la localidad de Raboso, en el estado de Puebla.

Buena parte de Ciudad de México se alza sobre el lecho de una antigua laguna y el terreno puede amplificar los efectos de temblores centrados a cientos de kilómetros.

El terremoto parecía no relacionado con el temblor de 8,1 grados de magnitud registrado el 7 de septiembre en el sur del país, que también se sintió en la capital mexicana y dejó 90 fallecidos. 

Para añadir angustia, el temblor de magnitud 7,1 del martes ocurrió en el 32do aniversario de un sismo de 1985 que dejó miles de fallecidos en la capital, y poco después de un simulacro a nivel nacional para recordar este hecho.

Tags: mexicoSismoterremoto
Previous Post

El servicio público y la inseguridad castiga al 63% de los Tartagalenses

Next Post

El sentido mensaje del Papa a los mexicanos tras el terremoto

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaban hacia Gaza con el objetivo de romper el...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Venezuela anunció este miércoles un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el...

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El principal negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró este martes que el movimiento islamista está dispuesto a poner fin...

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Un edificio en obra se derrumbó parcialmente este martes en el centro de Madrid, España. A raíz del incidente, al...

Next Post
En sus oraciones por YouTube, Francisco pidió «por los artistas»

El sentido mensaje del Papa a los mexicanos tras el terremoto

El secretario general de la ONU afirmó que «el mundo está en problemas»

El secretario general de la ONU afirmó que "el mundo está en problemas"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados