Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aguas Blancas: Quiere ser Ciudad del Comercio Fronterizo en medio de la militarización.

Mientras el Concejo Deliberante impulsa declarar a Aguas Blancas como “Ciudad del Comercio Fronterizo”, el Gobierno Nacional despliega miles de militares en la frontera norte en nombre del combate al narcotráfico. Dos proyectos, una frontera, múltiples tensiones por la coexistencia de los mismos.

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Aguas Blancas, localidad limítrofe con Bolivia en el departamento Orán, es uno de los nodos más dinámicos del comercio fronterizo informal y formal del país. Cada día, miles de personas cruzan a pie, en chalana o en vehículos para intercambiar bienes, acceder a servicios o visitar familiares. Esta cotidianidad, sin embargo, está llena de trabas burocráticas, demoras, calor extremo y un deterioro alarmante de la infraestructura. En este contexto, el concejal Fabián Gutiérrez, con el acompañamiento de sus pares, presentó un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante para declarar a Aguas Blancas como “Ciudad del Comercio Fronterizo”. La iniciativa no es meramente simbólica: es un llamado urgente a solucionar una serie de problemáticas que afectan directamente la vida económica, social y humana de la frontera. “El Plan Güemes no puede implementarse correctamente si no se resuelven las múltiples trabas que enfrentan los pobladores y comerciantes”, explicó Gutiérrez.

También podría gustarte

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

El proyecto del Concejo Deliberante no se queda en declaraciones: exige soluciones puntuales. Entre ellas: Refacción y ampliación del Puerto de Chalanas, acorde al volumen de tráfico y comercio de la zona. Extensión horaria del servicio de chalanas y de la atención de los organismos del Área de Control Integrado (ACI). Ampliación de personal de Migraciones y Aduana en ambos lados de la frontera, considerando las altas temperaturas y las demoras inhumanas que se generan. Reactivación de la Tarjeta de Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) y un paso diferenciado en el ACI para vecinos de frontera. Reimplementación del Tránsito Vecinal de Automotores (Anexo VIII Resolución Nº 2604/86-ANA). Autorización al transporte de pasajeros local (taxis) hasta el Puente Internacional, para evitar que adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad deban recorrer a pie un trayecto extenso y peligroso. “La situación es insostenible. No se puede hablar de desarrollo o seguridad si no se atienden las necesidades más básicas de quienes viven aquí”, remarcó el edil.

Mientras tanto, en las alturas del poder: blindaje militar para el norte

Pero mientras se debate cómo potenciar la frontera desde lo económico y lo humano, el Gobierno Nacional, con el aval del Gobierno Provincial, impulsa una respuesta completamente diferente: la militarización de la frontera.

El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunciaron esta semana el despliegue completo de la Operación Roca, en articulación con el Plan Güemes, que ya se implementa en Orán y San Martín. Este operativo involucra más de 10.000 efectivos, con una presencia permanente de 1.500 militares en zonas rurales e inhóspitas. Además, se usará tecnología de punta: drones, radares, helicópteros y un avión Diamond para tareas de vigilancia y recolección de información. En los centros urbanos como Aguas Blancas, la Gendarmería Nacional y la Policía provincial asumirán el control de seguridad

Tags: Aguas BlancasConcejo DeliberanteGustavo Sáenz.Luis Petri
Previous Post

El Teatro Nacional Cervantes abrió la temporada con un homenaje a la revista porteña

Next Post

Campo Quijano: Primer municipio del interior en habilitar Uber y DiDi.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Policía de Salta, por medio de efectivos del Distrito de Prevención 11, realizó Operativos de Protección Ciudadana en barrios...

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Un ejemplo de compromiso ambiental y trabajo comunitario tuvo lugar en Las Lajitas. Gracias a la participación activa de los...

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El anuncio se dio luego de una reunión de la Mesa Intersectorial de Residuos, encabezada por el intendente Kuldeep Singh...

Orán: Un nuevo impulso al deporte comunitario

Orán: Un nuevo impulso al deporte comunitario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un hecho significativo para la comunidad deportiva de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán (Salta), la...

Next Post
Campo Quijano: Primer municipio del interior en habilitar Uber y DiDi.

Campo Quijano: Primer municipio del interior en habilitar Uber y DiDi.

Icardi aceptaría ganar menos que en PSG pero para jugar más en Atlético Madrid

Mauro Icardi comienza la revinculación con sus hijas: la reacción de Wanda Nara

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados