Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto

La intendenta Ana Guerrero Palma confirmó que tras años de reclamos, General Mosconi logró estabilizar gran parte del suministro de agua potable. La obra beneficia a una decena de comunidades originarias y representa uno de los avances más importantes en infraestructura básica del norte salteño.

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2025
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Después de años de padecer cortes, reclamos y abastecimiento por camiones cisternas, General Enrique Mosconi atraviesa un punto de inflexión. La intendenta Ana Guerrero Palma aseguró que “el 80 por ciento del problema de agua del municipio está solucionado”, gracias a una serie de obras conjuntas entre Aguas del Norte, el Instituto Provincial de Vivienda y la Provincia.

También podría gustarte

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

Rosario Lerma: En la escuela Torino, un depósito se convirtió en esperanza y aprendizaje

La funcionaria explicó que el plan no solo busca garantizar un servicio estable para el casco urbano, sino también extender la red hacia las comunidades originarias que viven sobre la Ruta Nacional 34, donde históricamente la carencia del recurso fue más grave. “Estamos comenzando por la comunidad Tasil, ubicada frente a los silos, y queremos llegar hasta Urundel y Cebilar, cerca del aeropuerto”, detalló Guerrero Palma.

TANQUES ELEVADOS Y CONEXIÓN DOMICILIARIA
La primera etapa incluyó la instalación de tanques elevados en puntos estratégicos del municipio y el tendido de cañerías para que cada familia tenga agua en su domicilio. “Antes era impensado, la mayoría debía esperar el camión aguatero. Hoy las familias abren la canilla y tienen agua todos los días”, destacó la jefa comunal.

Según explicó, el cambio se refleja especialmente en los sectores más vulnerables y en los asentamientos sin regularización dominial, donde la falta de servicios básicos era total. “Comenzamos por el asentamiento Gregorio Torres, donde las familias dependían de los camiones cisterna. No podíamos seguir esperando que la gente viva sin agua”, afirmó.

UNA DEUDA HISTÓRICA
Guerrero Palma recordó que el proyecto llevaba años sin concretarse. “Hubo fondos millonarios que desaparecieron; no sabemos qué pasó, porque tampoco estaba el material que debía comprarse. Pero insistimos con la Provincia y con Aguas del Norte porque era una obra prioritaria”, señaló.

El impulso definitivo llegó con la gestión del titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, quien destrabó los recursos para reiniciar la construcción. “Ese dinero ya se había entregado en la gestión anterior. No sabemos si se malversó o simplemente se abandonó el proyecto. Lo importante es que hoy las obras están en marcha”, sostuvo.

PROBLEMAS QUE PERSISTEN
Aunque el panorama mejoró notablemente, la intendenta reconoció que todavía existen desafíos. “Cuando falla una bomba o revienta una cañería troncal, algunos sectores pueden quedar sin agua por uno o dos días. Pero ya no es como antes, cuando había que cortar la ruta por desesperación”, recordó.

Para Guerrero Palma, el avance logrado marca una diferencia estructural. “Hoy Mosconi tiene **una cobertura de agua impensada para otros tiempos**. Nos falta, sí, pero lo más grave ya se superó. Depender de un camión aguatero no puede volver a ser una opción en el norte”, sentenció.

PAVIMENTACIÓN ESTRATÉGICA
Además de la obra hídrica, el municipio avanza con proyectos viales considerados estratégicos. “Inauguramos la primera cuadra pavimentada de la avenida Italia, una arteria ancha y muy transitada que conecta con el centro. En época de lluvias era imposible circular”, señaló la intendenta.

Para 2026, está prevista la pavimentación de Rudecindo Alvarado, otra calle clave para mejorar la conectividad urbana. “Con las restricciones presupuestarias actuales hay que elegir obras que realmente mejoren la vida cotidiana de la gente”, concluyó.

Tags: agua del norteagua potableGeneral mosconiIgnacio Jarsúnintendenta Ana Guerrero Palma
Previous Post

Benjamín Vicuña reveló la angustia que siente por no ver a sus hijos: “Estoy muy triste”

Next Post

Imputan a funcionaria de hogar estatal por presunto peculado de fondos públicos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

En el marco de las acciones permanentes de acompañamiento a las comunidades originarias, la Dirección de Pueblos Originarios llevó adelante...

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La Coordinación de Enfermedades Tropicales informó los resultados del intenso operativo de descacharrado realizado el fin de semana pasado, en...

Rosario Lerma: En la escuela Torino, un depósito se convirtió en esperanza y aprendizaje

Rosario Lerma: En la escuela Torino, un depósito se convirtió en esperanza y aprendizaje

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

En la Escuela Torino, ubicada en una zona rural de Rosario de Lerma, una muy buena idea se hizo realidad....

Aguaray: Embellece sus espacios públicos con trabajos de poda y mantenimiento de la Plazoleta Eva Perón

Aguaray: Embellece sus espacios públicos con trabajos de poda y mantenimiento de la Plazoleta Eva Perón

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Aguaray, a través del área de Espacios Verdes, continúa desarrollando tareas de poda, limpieza y mantenimiento en...

Next Post
Imputan a funcionaria de hogar estatal por presunto peculado de fondos públicos

Imputan a funcionaria de hogar estatal por presunto peculado de fondos públicos

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Comienza el juicio por el homicidio de un adolescente en Barrio Solidaridad

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano
Articulos

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

3 noviembre, 2025
¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?
Tecnologia

¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?

3 noviembre, 2025
Los liberales de izquierda ya tiene candidato: Kicillof 2027 apadrinado por Alberto Fernández, el Peronismo busca el suyo.
Nacional

Los liberales de izquierda ya tiene candidato: Kicillof 2027 apadrinado por Alberto Fernández, el Peronismo busca el suyo.

3 noviembre, 2025
👩‍💼 Karina Milei impone su poder: sin cambios en el Gabinete tras la derrota electoral
Nacional

🏛️Milei se abraza a la casta para sostener el poder: Santilli al ministerio del interior, Karina y los Menem empoderados

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados