La Coordinación de Enfermedades Tropicales informó los resultados del intenso operativo de descacharrado realizado el fin de semana pasado, en el marco de la campaña municipal de prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Durante las dos jornadas, los equipos municipales, junto con personal de servicios públicos y voluntarios, lograron levantar un total de 203 toneladas de cacharros, residuos y elementos en desuso que podrían servir de criaderos para el mosquito Aedes aegypti.
Sábado 1 de noviembre:
El operativo se concentró en los barrios 40 Viviendas, 60 Viviendas, 20 de Febrero Este, San Ramón y Retambay, donde se recolectaron 87 toneladas de cacharros.
Domingo 2 de noviembre:
Las cuadrillas continuaron el trabajo en los barrios Juventud Unida y 12 de Octubre, sumando otras 116 toneladas de material retirado.
En total, el operativo alcanzó 203 toneladas de desechos, una cifra que refleja tanto la magnitud del esfuerzo logístico como el compromiso de los vecinos en mantener sus hogares y entornos libres de focos de infección.
El intendente Baltasar Lara Gros destacó la importancia de estas acciones preventivas, señalando que “el trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio es fundamental para reducir los riesgos de proliferación del mosquito transmisor del dengue”.
Desde la Coordinación de Enfermedades Tropicales se recordó además la necesidad de continuar con las medidas preventivas en los hogares, como vaciar y limpiar recipientes que acumulen agua, mantener tapados los tanques y eliminar objetos que ya no se utilicen.










