Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Bajar la inflación, mejorar la economía y ver las necesidades de la población, el pedido de Kristalina Georgieva al Gobierno

Valentina by Valentina
16 noviembre, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La jefa del FMI mantuvo una reunión con Sergio Massa y Alberto Fernández en donde debatieron por 40 minutos la reducción de las tasa extra que cobra el organismo a países como la Argentina.

También podría gustarte

Milei suprimirá la secretaría de Comercio

Gustavo Sáenz define a Salta como un “gigante dormido” lleno de oportunidades

Acuerdan impulsar un nuevo espacio federal

Tras sus problemas de salud y luego de acordar con China un refuerzo de US$ 5000 millones para las reservas del Banco Central (BCRA), el presidente Alberto Fernández tuvo un nuevo encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Al término del encuentro, que se extendió por unos 40 minutos, Georgieva remarcó “la importancia que la Argentina mantenga el rumbo” diseñado en el programa pactado con el organismo.

“Argentina debe seguir con el objetivo de bajar la inflación, mejorar el desempeño de la economía y debe hacerlo de una manera que tenga en cuenta las necesidades de la población, en especial de los sectores más vulnerables”, planteó la jefa del Fondo en un breve contacto con la prensa en Bali.

Georgieva junto con la subjefa del Fondo, Gita Gospinath, y otros funcionarios del organismo se reunieron este miércoles con Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello. Fue en Balí, Indonesia, donde se realizó la cumbre del G20.

La reunión tuvo como eje central la discusión por la reducción de la sobretasa del organismo, es decir, el interés extra que le cobran a países con deudas por encima de su cuota en el organismo, como es el caso de la Argentina.

En ese sentido, la jefa del Fondo dijo que llevará el asunto a la reunión del directorio ejecutivo, en diciembre, comentaron fuentes de la delegación argentina.

También, las delegaciones hablaron del costo de la guerra en Ucrania, con la idea de modificar las metas de pago de la deuda.

Antes de llegar a Indonesia, Alberto Fernández volvió a cuestionar los sobrecargos y reconoció que busca habilitar una nueva emisión de los Derechos Especiales de Giros (DEGs).

Paralelamente, el Palacio de Hacienda avanza en la tercera revisión del acuerdo y que, de aprobarse, implicará un nuevo desembolso de alrededor de US$5800 millones para la Argentina para fin de año.

Si bien ya se habían iniciado algunos contactos virtuales, los técnicos del organismo multilateral arribaron a la Argentina el pasado viernes y mantuvieron reuniones con funcionarios del ministerio de Economía. El encargado de liderar la negociación dentro del Palacio de Hacienda es Leonardo Madcur, jefe de asesores de la cartera.

Tags: Alberto Fernándezeconomía en ArgentinainflacionKristalina GeorgievaSergio Massa
Previous Post

Inflación: en octubre los precios minoristas aumentaron un 6,3%

Next Post

“La Casa Minera es un sueño hecho realidad”

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Milei suprimirá la secretaría de Comercio

by Valentina
30 noviembre, 2023
0

El mandatario electo asegura que, cuando asuma, dejarán de existir los acuerdos de precios así como el área que los...

Gustavo Sáenz define a Salta como un “gigante dormido” lleno de oportunidades

by Valentina
30 noviembre, 2023
0

El gobernador salteño estuvo en el programa A Dos Voces en la televisión nacional, desde donde ratificó que el norte...

Acuerdan impulsar un nuevo espacio federal

by Valentina
30 noviembre, 2023
0

Gobernadores de Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén buscan impulsar, desde el Congreso Nacional, proyectos que beneficien al interior del...

Extienden el plazo para presentar garantías en el juicio por YPF

by Valentina
30 noviembre, 2023
0

La jueza Loretta Preska prorrogó la presentación hasta el 10 de enero. La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska,...

Next Post

"La Casa Minera es un sueño hecho realidad"

Gildo Insfrán tildó de "retrasada mental" a Eugenia Vidal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Milei suprimirá la secretaría de Comercio

30 noviembre, 2023
Nacional

Gustavo Sáenz define a Salta como un “gigante dormido” lleno de oportunidades

30 noviembre, 2023
Sociedad

30 de noviembre: Día Nacional del Mate

30 noviembre, 2023
Salta

Empresas francesas ratifican el compromiso con REMSa y el gobierno provincial

30 noviembre, 2023
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados