Las críticas del ídolo de Milei a su gestión económica
En el marco de la 18° reunión anual de la Sociedad Propiedad y Libertad, una organización austro-libertaria, Hoppe dedicó parte de su discurso para analizar el Gobierno argentino. «El mencionó, especialmente antes de ser elegido, que sus fuentes de inspiración son mi maestro, Murray Rothbard, y yo mismo. Por esto me siento autorizado hacer algunas consideraciones sobre esta persona que supuestamente fue inspirado por mi», comenzó el economista.
«Prefiero obviamente a Milei antes que otras personas. Pero desde el punto de vista de un anarcocapitalista, que el asegura que es su convicción filosófica, él es un desastre. Y no coincido con aquellos círculos libertarios que lo quieren convertir en un héroe. Él no es un héroe» aseguró.
El alemán no se detuvo allí. Sobre las influencias citadas por Milei, Hoppe puso en duda la formación del argentino y disparó: «dudo que realmente haya estudiado a Rothbard, a pesar de que lo nombra con frecuencia».
El ídolo de Milei criticó la política exterior del presidente argentino
Más allá de la política monetaria y las medidas económicas de el líder libertario de Argentina, Hoppe también opinó sobre el rol que juega el presidente argentino en la política internacional. Sobre los múltiples viajes que realizó Milei, donde fue galardonado por distintas instituciones, el alemán fue tajante y aseguró que si bien el máximo mandatario argentino «dio algunos discursos encendidos» frente a públicos de élite «pueden estar muy seguros de que le entraron por un oído y le salieron por el otro«.
«Todos los premios se los dieron antes de que (Milei) tuviera algo que mostrar«, sentenció el alemán.
Posteriormente Hoppe analizó más en detalle la postura de Milei en el tablero geopolítico: «hay una especie de affaire amoroso entre Milei y todas las instituciones que son responsables de la maldad en el mundo«. Luego, el líder anarcocapitalista ahondó sobre el alineamiento de Argentina con el gobierno estadounidense: «ama a los Estados Unidos, y no me refiero al pueblo sino al Gobierno. El se alía con el gobierno norteamericano que es el más imperialista que existe«.
A su vez, Hoppe profundizó sobre este análisis y aseguró que los Estados Unidos son «el país al que más le gustan las guerras. El país que causa problemas donde quiera que vaya«.
«¿Por qué también ama a Trump? Tiene admiración profunda por Trump que es un bufón, un narcisista, un proteccionista, un guerrero. ¿De dónde creen que salen las armas que van a Ucrania e Israel? Salen de los Estados Unidos?», denunció.
Por último, Hoppe también criticó a los funcionarios elegidos por el Presidente de la Nación, haciendo referencia al ministro de Economía, Luis Caputo, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quienes Milei a elogiado en reiteradas ocasiones. «La confianza en el Banco Central argentino actual no es muy alta en Argentina. El personal que empleó es basicamente el mismo que creó el lío del que quieren salir«.
«El señor Caputo fue un ex banco central. El señor Sturzenegger fue un ex banco central. Toda esta gente estudió en los Estados Unidos. Todos ellos son Keyensianos. Todos ellos sirvieron para varios grandes bancos e hicieron las tonterías normales que hace esta gente que viene de Estados Unidos y que es enviada a arreglar la economía de la gente.», sentenció
Las críticas del ídolo de Milei a su gestión económica
En el marco de la 18° reunión anual de la Sociedad Propiedad y Libertad, una organización austro-libertaria, Hoppe dedicó parte de su discurso para analizar el Gobierno argentino. «El mencionó, especialmente antes de ser elegido, que sus fuentes de inspiración son mi maestro, Murray Rothbard, y yo mismo. Por esto me siento autorizado hacer algunas consideraciones sobre esta persona que supuestamente fue inspirado por mi», comenzó el economista.
«Prefiero obviamente a Milei antes que otras personas. Pero desde el punto de vista de un anarcocapitalista, que el asegura que es su convicción filosófica, él es un desastre. Y no coincido con aquellos círculos libertarios que lo quieren convertir en un héroe. Él no es un héroe» aseguró.
El alemán no se detuvo allí. Sobre las influencias citadas por Milei, Hoppe puso en duda la formación del argentino y disparó: «dudo que realmente haya estudiado a Rothbard, a pesar de que lo nombra con frecuencia».
El ídolo de Milei criticó la política exterior del presidente argentino
Más allá de la política monetaria y las medidas económicas de el líder libertario de Argentina, Hoppe también opinó sobre el rol que juega el presidente argentino en la política internacional. Sobre los múltiples viajes que realizó Milei, donde fue galardonado por distintas instituciones, el alemán fue tajante y aseguró que si bien el máximo mandatario argentino «dio algunos discursos encendidos» frente a públicos de élite «pueden estar muy seguros de que le entraron por un oído y le salieron por el otro«.
«Todos los premios se los dieron antes de que (Milei) tuviera algo que mostrar«, sentenció el alemán.
Posteriormente Hoppe analizó más en detalle la postura de Milei en el tablero geopolítico: «hay una especie de affaire amoroso entre Milei y todas las instituciones que son responsables de la maldad en el mundo«. Luego, el líder anarcocapitalista ahondó sobre el alineamiento de Argentina con el gobierno estadounidense: «ama a los Estados Unidos, y no me refiero al pueblo sino al Gobierno. El se alía con el gobierno norteamericano que es el más imperialista que existe«.
A su vez, Hoppe profundizó sobre este análisis y aseguró que los Estados Unidos son «el país al que más le gustan las guerras. El país que causa problemas donde quiera que vaya«.
«¿Por qué también ama a Trump? Tiene admiración profunda por Trump que es un bufón, un narcisista, un proteccionista, un guerrero. ¿De dónde creen que salen las armas que van a Ucrania e Israel? Salen de los Estados Unidos?», denunció.
Por último, Hoppe también criticó a los funcionarios elegidos por el Presidente de la Nación, haciendo referencia al ministro de Economía, Luis Caputo, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quienes Milei a elogiado en reiteradas ocasiones. «La confianza en el Banco Central argentino actual no es muy alta en Argentina. El personal que empleó es basicamente el mismo que creó el lío del que quieren salir«.
«El señor Caputo fue un ex banco central. El señor Sturzenegger fue un ex banco central. Toda esta gente estudió en los Estados Unidos. Todos ellos son Keyensianos. Todos ellos sirvieron para varios grandes bancos e hicieron las tonterías normales que hace esta gente que viene de Estados Unidos y que es enviada a arreglar la economía de la gente.», sentenció