Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En la frontera, extranjeros se dotan de productos de consumo masivo aprovechando los precios

Redacción by Redacción
13 marzo, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Como Argentina está barata en dólares, las personas recurren al país para las compra de provisiones.

También podría gustarte

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

La demanda de productos de consumo masivo por parte de paraguayos, uruguayos y bolivianos en las zonas fronterizas experimentó un fuerte crecimiento, impulsada por la elevada cotización del dólar blue, según un estudio de la consultora Nielsen.

Los extranjeros llegan al país atraídos por la diferencia de precios con respecto a sus naciones de origen.

En 2022, las ventas de productos masivos (alimentos, bebidas, tocador y limpieza) crecieron 4,6% «impulsado por el interior del país», de acuerdo con el reporte.

Nielsen midió la evolución de las ventas en 5 localidades limítrofes y en todas encontró porcentajes de aumento muy por arriba del promedio nacional: en sucursales de Clorinda, Formosa (33%); las misioneras Iguazú (120%) y Posadas (16%); Concordia (13%) y Gualeguaychú (27%), ambas de Entre Ríos.

La diferencia de precios existe desde que hay brecha. Lo novedoso ahora es que después de la pandemia se profundizó con el rebrote inflacionario en muchos países de la región, que produjo un encarecimiento generalizado», dijo Javier González, analista de Nielsen.

A diferencia de otras épocas, los visitantes extranjeros no vienen a comprar bienes durables, indumentaria, calzado o la clásica campera de cuero, sino que apuntan a productos de consumo básico, como aceite, harina, vinos, detergente o suavizantes para la ropa, carne y leche.

Están los que aprovechan la cercanía para efectuar las compras familiares (consumidores finales) y los pequeños comerciantes que se abastecen en una Argentina que es barata en dólares.

La compra de esos bienes se sumó a la decisión de llenar el tanque de autos y combis por el bajo valor del combustible local para los extranjeros.

El diferencial de precios promedio oscila entre 30 y 41%, según el producto, el tipo de compra y el formato de la sucursal.

La brecha es mucho mayor con los productos que integran el programa Precios Justos, instalada para combatir a la inflación.

En los puntos fronterizos coexisten los grandes supermercados, mayoristas y las cadenas regionales, todos beneficiados por el «consumo extranjero».

Tags: compra de productosconsultora Nielsendiferencias de preciosfrontera invadida
Previous Post

River se impuso ante Godoy Cruz y es el único escolta del campeonato

Next Post

Municipios buscan crear una autoridad norteña del transporte

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Los operativos se realizaron en 48 controles desplegados desde marzo en estadios y conciertos, entre ellos el encuentro de Boca...

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Un joven de 22 años llegó a su casa en Villa Carmela y se encontró con familiares, vecinos y amigos...

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Corte Suprema rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de José Alperovich y confirmó la decisión de las...

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

Next Post

Municipios buscan crear una autoridad norteña del transporte

Conmoción en Salta por el extraño fallecimiento de una doctora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados