• Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
No Result
View All Result
Home Nacional

Flavia Royón respaldó el acuerdo de Sergio Massa respecto al combustible

Valentina by Valentina
29 noviembre, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La secretaria de Energía de la Nación celebró la incorporación del combustible al programa de Precios Justos.

También podría gustarte

Detuvieron a Facundo Jones Huala, lider de la Resistencia Mapuche

El “Oso” Leavy gestiona la declaración de emergencia hídrica en Salta por parte de Nación

Juicio Político a la Corte: el oficialismo y la oposición protagonizaron un fuerte cruce

La suba de combustibles subió de manera escandalosa durante los últimos meses. Teniendo eso en cuenta es que el objetivo de Sergio Massa fue llegar a un acuerdo que fuera beneficioso para todos, para las empresas y para la sociedad. En este marco, quien salió a responder y a respaldar el acuerdo alcanzado fue la salteña Flavia Royón.

“Los combustibles ingresan a precios justos. Junto al ministro Sergio Massa, el secretario de Comercio, Matías Tombolini y representantes de las principales empresas del sector, acordamos un sendero de precios de cuatro meses para los combustibles”, escribió en un primer mensaje la secretaria de Energía de la Nación.

“Los aumentos no podrán superar el 4% los primeros tres meses y el 3,8% el cuarto. Esta medida es parte de la hoja de ruta del ministro Sergio Massa. Para llevar previsibilidad a las familias argentinas y consolidar el sendero de reducción de la expectativa inflacionaria”, expresó en otro mensaje la funcionaria nacional.

⛽️LOS COMBUSTIBLES INGRESAN A #PRECIOSJUSTOS

Junto al ministro, @SergioMassa; el secretario de @ComercioArg, @matiastombolini; y representantes de las principales empresas del sector, acordamos un sendero de precios de cuatro meses para los combustibles. pic.twitter.com/EnPQzwIAqi

— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) November 28, 2022

Para cerrar su hilo tuitero, Flavia Royón contó cuáles fueron las empresas que se reunieron con Sergio Massa para alcanzar ese acuerdo. «El acuerdo fue alcanzado con las empresas YPF, Shell, Axion y Puma. Desde la Secretaría de Energía vamos a seguir trabajado, junto a todas las áreas del Ministerio de Economía. Para consolidar el orden económico que nuestro país necesita”.

Anuncios de Royón

Semanas atrás Flavia Royón, contó que en el mes de octubre se generó la mayor cantidad de energía renovable de la historia. El objetivo del Gobierno Nacional es contar con fuentes limpias de energía y reducir las emisiones de CO2. Desde que asumió al cargo nacional, sus comunicados son siempre a través de Twitter.

“¡Gran orgullo! En octubre generamos la mayor cantidad de energía renovable de nuestra historia y aumentamos su participación en la cobertura de la demanda eléctrica a niveles récord. Una gran noticia en el camino de la transición energética y el cuidado del ambiente”, resaltó Flavia Royón junto a las estadísticas plasmadas en una serie de imágenes.

La página oficial de la Secretaría de la Nación publicó los números finales de dicho mes. “La generación a partir de energías renovables fue la más alta de la historia (1822,4 GWh). Este récord se alcanzó en el mes de octubre y permitió que la participación en el abastecimiento alcance su máximo histórico”, relató el organismo nacional.

Tags: combustibleFlavia Royóngobierno nacionalplan Precios JustosSergio Massa
Previous Post

El dólar soja 2 podría acumular hasta USD 4.400 millones en el Banco Central

Next Post

INTA: Empleados de paro en petición de un aumento salarial

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Detuvieron a Facundo Jones Huala, lider de la Resistencia Mapuche

by Valentina
30 enero, 2023
0

El mismo se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022. Se sabía que...

El “Oso” Leavy gestiona la declaración de emergencia hídrica en Salta por parte de Nación

by Valentina
30 enero, 2023
0

El senador continúa trabajando para que la provincia obtenga apoyo en este momento de crisis, principalmente para el sector productivo....

Juicio Político a la Corte: el oficialismo y la oposición protagonizaron un fuerte cruce

by Valentina
27 enero, 2023
0

Entre acusaciones se puso en evidencia la estrategia que se utilizarán para fundamentar el juicio. La decisión del Gobierno de...

“Wado” de Pedro molesto con Alberto Fernández reabrió la interna en el Gobierno

by Valentina
27 enero, 2023
0

El ministro del interior cuestionó no ser invitado a la reunión con los organismos humanos durante la visita de Lula...

Next Post

INTA: Empleados de paro en petición de un aumento salarial

Últimos días del ciclo escolar 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending News

Otra promesa incumplida de Mimessi en su “libretita chiquita”, Centros Vecinales abandonados

Nueva encuesta y alerta: Mimessi cae en la imagen de su gestión por el caso acompañar

4 diciembre, 2022

Denuncian por Coimas a la funcionaria Carla Cordero

15 noviembre, 2022

Ex Funcionario: “Mimessi es socio del piquetero Contreras en la Obra Pública”

22 septiembre, 2022
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados