La letra chica de la medida
- Derogación del artículo 4° del Decreto N.º 206/24: este artículo, que contemplaba un incremento salarial para las Autoridades Superiores, queda derogado, «reflejando la voluntad del Gobierno de contener los gastos y hacer frente a la realidad económica del país«, sostiene el texto oficial.
- Fijación de retribuciones a los montos del 31 de diciembre de 2023: en línea con la política de austeridad y responsabilidad fiscal, «se establece que las retribuciones de estas autoridades se mantendrán en los niveles vigentes al cierre del año anterior».
- Limitación de futuras modificaciones salariales: se establece que cualquier ajuste en las retribuciones de las Autoridades Superiores «no podrá realizarse en el marco de la negociación colectiva de trabajo» para la Administración Pública Nacional, a menos que exista una disposición expresa que lo permita.
- Creación de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público: dicha comisión tendrá la tarea de dictar normas aclaratorias y complementarias para garantizar la aplicación efectiva de las medidas adoptadas.
Asimismo, sostiene el texto que, estas medidas entrarán en vigor a partir del 1° de febrero de 2024, con el objetivo de asegurar una gestión responsable de los recursos públicos y avanzar hacia la recuperación económica.
La letra chica de la medida
- Derogación del artículo 4° del Decreto N.º 206/24: este artículo, que contemplaba un incremento salarial para las Autoridades Superiores, queda derogado, «reflejando la voluntad del Gobierno de contener los gastos y hacer frente a la realidad económica del país«, sostiene el texto oficial.
- Fijación de retribuciones a los montos del 31 de diciembre de 2023: en línea con la política de austeridad y responsabilidad fiscal, «se establece que las retribuciones de estas autoridades se mantendrán en los niveles vigentes al cierre del año anterior».
- Limitación de futuras modificaciones salariales: se establece que cualquier ajuste en las retribuciones de las Autoridades Superiores «no podrá realizarse en el marco de la negociación colectiva de trabajo» para la Administración Pública Nacional, a menos que exista una disposición expresa que lo permita.
- Creación de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público: dicha comisión tendrá la tarea de dictar normas aclaratorias y complementarias para garantizar la aplicación efectiva de las medidas adoptadas.
Asimismo, sostiene el texto que, estas medidas entrarán en vigor a partir del 1° de febrero de 2024, con el objetivo de asegurar una gestión responsable de los recursos públicos y avanzar hacia la recuperación económica.