El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona volverá a escena el 17 de marzo de 2026, según resolvieron los jueces Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro. El proceso había sido anulado en mayo pasado tras el escándalo mediático generado por el documental “Justicia Divina”, protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
La causa investiga el presunto homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Entre los acusados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la coordinadora Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
La audiencia preliminar fue fijada para el 12 de noviembre a las 10:30, donde se tratarán los acuerdos probatorios y la lista de testigos. En paralelo, se confirmó que el juicio por jurados populares contra la enfermera Dahiana Gisela Madrid se realizará en el TOC N°3, ya que las nulidades del proceso principal no afectaron su causa.
Los jueces rechazaron el pedido de la defensa de Luque para que el debate se realice con jurados populares, por considerarlo “extemporáneo”. También desestimaron el planteo de inconstitucionalidad del artículo 22 bis del Código Procesal Penal y el recurso de “cosa juzgada” presentado por el abogado de Cosachov.
Asimismo, se denegó la solicitud de una nueva audiencia para debatir planteos ya resueltos, presentada por los abogados de los imputados. El tribunal consideró que no subsiste materia que justifique abrir otra instancia oral para repetir discusiones ya concluidas.
El juicio se llevará a cabo en los Tribunales de San Isidro, ubicados en Ituzaingó 340, donde se determinará la posible responsabilidad de los profesionales en la muerte del astro argentino, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en el country San Andrés, partido de Tigre.
Dalma, Gianinna, Jana, Verónica Ojeda y las hermanas de Maradona figuran entre los testigos convocados a declarar nuevamente. Mientras tanto, los abogados defensores confirmaron que apelarán el fallo y que aún queda pendiente un recurso de recusación contra los jueces.
✍️ Redacción Diario Inclusión










