El juicio contra Julio Antonio Jalit, intendente de Pichanal, y otras ocho personas por presuntos delitos contra la administración pública y el medio ambiente, fue suspendido por resolución de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán. La audiencia estaba programada para comenzar el 3 de noviembre y extenderse durante varias jornadas del mes.
La decisión fue tomada por los jueces Aldo Primucci, Norma Roxana Palomo y María Laura Toledo Zamora, quienes hicieron lugar a los recursos de casación presentados por las defensas técnicas de tres de los imputados. Entre ellos se encuentran los abogados de Jalit, Lilia Amanda Klarmann y Leonardo Macarón, quienes apelaron el auto de prueba.
El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, fue notificado formalmente de la suspensión del debate, que había sido fijado para los días 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19, 20 y 25 de noviembre. La medida implica una postergación indefinida del proceso judicial, hasta que se resuelvan los planteos presentados.
La causa contra Jalit incluye una extensa lista de delitos, entre ellos estafa por fraude a la administración pública, peculado de servicios, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito. También se lo acusa por el manejo indebido de residuos peligrosos que habrían contaminado el ambiente de forma riesgosa para la salud.
Además, se le imputa la omisión maliciosa de presentar declaraciones juradas patrimoniales y la inclusión de datos falsos en las mismas. Todos estos cargos se encuentran en concurso real, lo que agrava la situación procesal del jefe comunal y de los otros ocho involucrados.
La suspensión del juicio genera expectativa en la comunidad de Pichanal, donde el caso ha despertado fuerte interés público. La resolución judicial abre un nuevo capítulo en el proceso, que deberá esperar definiciones superiores antes de avanzar hacia el debate oral.
Mientras tanto, los acusados continúan en libertad y el expediente permanece bajo análisis del Tribunal de Juicio, que deberá resolver los planteos de casación y definir una nueva fecha para el inicio del proceso.
📝 Redacción Diario Inclusión