El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2 de la delegación San Lorenzo, solicitó la elevación a juicio de una mujer de 30 años, imputada por los delitos de crueldad y maltrato animal. El pedido fue presentado ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en el marco de una causa que generó indignación en la comunidad.
El hecho ocurrió en Finca La Lonja, donde la acusada fue vista por vecinas del lugar mientras arrastraba a su perra con un cable, en dirección al río. La escena fue tan violenta que las testigos decidieron intervenir y luego realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades.
Momentos después, la mujer regresó sola a su vivienda, sin la mascota. Las vecinas, preocupadas por el destino del animal, iniciaron una búsqueda que culminó con un hallazgo estremecedor: la perra estaba colgada de un árbol, sin vida, en una zona descampada cercana.
La investigación reunió pruebas contundentes, entre ellas el informe de necropsia realizado por el Hospital Municipal de Salud Animal y Zoonosis de la Ciudad de Salta, que confirmó la causa de muerte por ahorcamiento. También se incorporaron testimonios de las denunciantes y registros fotográficos del lugar.
El fiscal Ramos Ossorio consideró que los elementos reunidos son suficientes para llevar el caso a juicio oral, donde se determinará la responsabilidad penal de la acusada. La causa se enmarca en la Ley 14.346 de Protección Animal, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales.
El caso generó una ola de repudio en redes sociales y entre organizaciones proteccionistas, que exigen justicia y penas ejemplares. También reavivó el debate sobre la necesidad de reforzar la educación en tenencia responsable y el control sobre situaciones de violencia hacia animales.
La comunidad espera que este proceso judicial marque un precedente y contribuya a erradicar el maltrato animal en la provincia.
Redacción Diario Inclusión 📝