En una audiencia oral celebrada ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, el fiscal general Eduardo Villalba pidió la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo por el Juzgado Federal N°2 a favor de Héctor Romero, camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash. La joven desapareció el 8 de julio de 2011 en la provincia de Salta.
Villalba expuso una serie de argumentos que cuestionan la resolución judicial, entre ellos la falta de colaboración del imputado, contradicciones entre su declaración escrita y lo registrado en video, diálogos incriminatorios obtenidos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. “Tengo certeza de su autoría en el crimen de María”, sostuvo el fiscal.
La querella, representada por el Defensor Público de Víctimas Nicolás Escandar, apoyó el pedido de revocatoria del sobreseimiento y solicitó además el reemplazo de la jueza Mariela Giménez. Por su parte, la defensa de Romero se limitó a una breve exposición para rechazar los planteos del Ministerio Público Fiscal.

Villalba, acompañado por su equipo integrado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano y la licenciada Analía Vergara, repasó el recorrido de María Cash desde su salida de Buenos Aires el 4 de julio de 2011 hasta su última aparición en la rotonda de Torzalito, Salta. “Por última vez, la vieron con su morral parada en la ruta, en dirección al sur”, recordó.
El fiscal también señaló que la jueza incurrió en un “análisis parcializado” al utilizar las mismas pruebas que justificaron la detención e imputación de Romero para luego sobreseerlo. Destacó el trabajo del Cuerpo Especializado de Investigación del Ministerio Público Fiscal y la presencia constante de la fiscalía en el proceso.
“En todo momento de la causa, la fiscalía estuvo presente, sobre todo para la familia, incluso cuando nos hicieron sentir sus reclamos. Les pasó lo peor que le puede pasar a un padre o una madre”, expresó Villalba, visiblemente conmovido. Reiteró que, tras reunir todas las pruebas, está convencido de la responsabilidad penal del imputado.
Al cierre de la audiencia, los jueces Santiago French, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Solá anunciaron que, debido a la complejidad del caso, extenderán los plazos procesales para emitir una resolución, aunque aseguraron que será antes de fin de año.
Redacción Diario Inclusión 📝










