La Justicia avanza en la investigación del triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela, y una de las líneas más inquietantes apunta a la posible transmisión en vivo de los asesinatos. El fiscal Adrián Arribas, titular de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, aseguró que ya se identificó a una persona que habría presenciado los crímenes desde el otro lado de la pantalla.
El hecho, que involucra a nueve personas detenidas hasta el momento, se originó por un robo de estupefacientes que derivó en la privación de la libertad y posterior asesinato de tres mujeres. Según el fiscal, el expediente está “muy adelantado” y el círculo de sospechosos “está cerrado”, aunque aún restan identificar a tres personas.
Una de las imputadas, Magalí Celeste Guerrero González, reveló que los homicidios habrían sido transmitidos en vivo mediante la aplicación Zangi, una plataforma de mensajería con encriptación de grado militar. Este dato fue clave para los investigadores, que hasta entonces no contaban con pistas certeras sobre la grabación.
Zangi es una app con sede en Silicon Valley, conocida por ofrecer comunicaciones privadas y seguras. Su tecnología permite llamadas de audio y video de alta calidad, incluso en redes vulnerables, lo que complica el rastreo de contenido en casos judiciales como este.
Arribas explicó que ya se identificó a una persona que habría visto los crímenes en tiempo real. “Lo tenemos con apodo y foto, y estamos tratando de establecer su identidad formal”, señaló. El objetivo es corroborar la declaración de Celeste con pruebas objetivas que permitan avanzar en la imputación.
Durante el fin de semana se realizarán peritajes sobre los teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos. El fiscal adelantó que se presentará una nueva descripción del hecho, donde se establecerá el rol de cada imputado y se consolidará la hipótesis principal del caso.
La causa, que conmociona por su nivel de violencia y sofisticación tecnológica, representa un desafío inédito para la Justicia. “En 20 años de experiencia, nunca vi algo así”, concluyó Arribas.
🖋️ Redacción Diario Inclusión