Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto dejo abierta la posibilidades de extender la oferta a acreedores tras reunión con Guzmán

inclusion by inclusion
11 mayo, 2020
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández aseguró que «continúa el diálogo de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible».

También podría gustarte

El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

«Nadie quiere caer en default. Espero que esta vez los acreedores entiendan y nos acompañen», sostuvo el mandatario.

Reiteró que el objetivo es asumir «compromisos que podamos cumplir» y cuestionó a la «parte penosa del empresariado argentino» que no apoya la oferta del Gobierno.

«Esta mañana repasamos con Martín Guzmán el avance de la reestructuración de la deuda. Continuamos dialogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible», sostuvo el mandatario, a través de su cuenta de Twitter, luego de mantener una reunión de trabajo en la residencia de Olivos con el ministro de Economía.

Esta mañana repasamos con @Martin_M_Guzman el avance de la reestructuración de la deuda.
Continuamos diálogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible. pic.twitter.com/xMcmlgaOAs

— Alberto Fernández (@alferdez) May 9, 2020

En ese sentido, sostuvo que «la posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el lunes 11 de mayo», que recién «cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir» y enfatizó: «Como siempre, nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir».

Más temprano, en declaraciones a FM Futurock, Fernández había reafirmado que la propuesta argentina de canje de su deuda a los acreedores privados «guarda en un 100% el criterio de sostenibilidad que el FMI ha propuesto» y cuestionó también a la «parte penosa del empresariado argentino» que no apoya la oferta del Gobierno.

«Puede haber contraofertas por la deuda en los próximos días. La negociación sigue. Espero que esta vez los acreedores entiendan y nos acompañen», dijo el mandatario en una entrevista de una hora que concedió en FM Futurock.

Minutos antes de reunirse con Guzmán para analizar el nivel de aceptación que arrojó la propuesta argentina de canje de su deuda a los acreedores privados y la continuidad del proceso, Fernández precisó que se trata de «una negociación con personajes singulares» y destacó que hay «mucha firmeza» en la oferta

«Esto es una negociación con personajes singulares. Vamos a ver bien cuántos aceptaron la oferta, quiénes presentaron contraoferta. Yo espero que entiendan, tengo mucha firmeza en lo que hemos propuesto», sostuvo el mandatario.

Al respecto, agregó que ni él ni nadie «quiere caer en default» y que es por esa razón que la oferta argentina se propone que los «acreedores no pierdan» y que «solamente ganen menos en un mundo que se ha dado vuelta» por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Sobre cuánto pierden los bonistas según la oferta argentina, el Presidente explicó que «el capital que se les debe casi queda intacto porque solo hay una quita de 5 por ciento mientras que en la tasa de intereses hay una quita de 5 por ciento, aunque les pagamos 2 en un mundo que paga cero».

En otro pasaje de la entrevista, cuestionó a quienes proponen «pagarles a cualquier precio» a los acreedores y dijo que eso evidencia «una parte perversa de la cultura» de los empresarios nacionales que tienen «dependencia intelectual» con los «centros de poder».

Sobre la responsabilidad social, Fernández opinó que «los empresarios argentinos no la tienen» y además agregó que «son muy ingratos con el momento que nos toca pasar».

Martín Guzmán, por su parte, destacó que «un futuro con oportunidades para todas y todos requiere de una deuda sostenible».

Luego de la reunión mantenida en Olivos, el funcionario nacional subrayó: «Agradecemos a los acreedores que apoyaron nuestra propuesta».

«Hasta este lunes hay tiempo para extenderla. Continúa el diálogo en pos de un acuerdo que Argentina y sus acreedores puedan sostener», remarcó el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de la red social Twitter.

Tags: acreedoresAlberto Fernándezdeuda
Previous Post

Lammens: «No hay que apurar vuelta del fútbol en Argentina»

Next Post

Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): consultá cuándo y dónde cobrás

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro

El Oso Leavy visitó Rosario de Lerma y llamó a construir una Salta más justa y con futuro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El dirigente salteño Sergio “Oso” Leavy visitó este fin de semana Rosario de Lerma, donde compartió una jornada de diálogo...

Juan Manuel Urtubey advirtió que el programa libertario conduce a un “colapso inevitable”

⚖️ Urtubey advierte: “Con Milei Argentina recuperó la memoria del cipayismo”

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En una entrevista con Infobae, Juan Manuel Urtubey comenzó por remarcar su posición actual "La política argentina dejó de ser...

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🗳️ Milei y Macri definirán cambios en el gabinete tras las elecciones

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, el presidente Javier Milei decidió aplazar cualquier modificación en su gabinete hasta después de...

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

🧾 Entra en vigencia la ley que obliga a los comercios a permitir el uso de posnet frente al cliente

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Desde esta semana, rige en todo el país una ley que obliga a los comercios a permitir que los clientes...

Next Post
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): consultá cuándo y dónde cobrás

Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): consultá cuándo y dónde cobrás

Crece la tensión entre Alemania y la Comisión Europea, que amenaza con enjuiciarla

Crece la tensión entre Alemania y la Comisión Europea, que amenaza con enjuiciarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet
Salud

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

14 octubre, 2025
Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa
Salud

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

14 octubre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Triple femicidio narco en Florencio Varela: investigan transmisión en vivo de los crímenes

14 octubre, 2025
Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant
Policiales

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados