Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Informáticos acuerdan 25% de aumento y también rompen el techo de la paritaria oficial

inclusion by inclusion
3 marzo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Unión Informática, que aglutina a los trabajadores de empresas de tecnología, acordó un aumento salarial de 25% para 2017 con las principales compañías del sector IT.

También podría gustarte

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

Urtubey cerró su campaña con cercanía, recorrido territorial y compromiso ciudadano

Sáenz cerró la campaña de “Primero los Salteños” con un acto en el Monumento a Güemes

La incipiente organización gremial posee una precaria inscripción sindical (N° 1.073) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Sin embargo, fuentes de Unión aclararon a ámbito.com que la entidad reúne a unos 5.000 empleados de las 15 firmas más destacadas de informática.

Además de 25%, el acuerdo incluyen una suba del 40% en el valor del kilómetro para los «técnicos de calle» (pasará de $ 5 a $ 7), del 53% en el reintegro por guardería y la definición de 12 nuevas categorías laborales. Ante la falta de la habilitación legal para negociar estos beneficios, tramitaron un pedido de homologación a la Secretaría del Trabajo de la Ciudad.

«Los aumentos salariales y los nuevos beneficios para los empleados de la actividad significan la institucionalización de la Unión y el Convenio Colectivo de Trabajo en la actividad informática local», celebraron en la organización afiliada a la CGT, que lideran Pablo Dorin y .

Fuentes sindicales confirmaron a este medio que el aumento se dará en dos tramos: el primero de 15% a pagar entre marzo y abril, y el segundo de 10%, a abonar de septiembre a octubre.

El logro del 25% anual sorprende en momentos en que el Gobierno nacional solo admite incrementos que no superen el 18%. Las partes tardaron más de cuatro meses en ponerse de acuerdo. «El porcentaje se acordó con los directivos de las empresas en una negociación colectiva donde se evaluaron todas las posibilidades, desde la macroeconomía hasta la realidad del poder adquisitivo de los empleados del sector», afirmaron en la Unión.

«En lo que se proyecta como un año complicado, en que difícilmente se cumplan las proyecciones de inflación oficiales del 17% o 18%, la Unión Informática alcanzó un acuerdo que puede considerarse satisfactorio de acuerdo a las expectativas inflacionarias», resaltaron.

Los informáticos se suman a una corta lista de trabajadores que también rompieron el techo de las paritarias que pretende la gestión de Cambiemos, y que ámbito.com ya reveló tiempo atrás.

Algunas de las nuevas categorías que suman al Convenio de la UI son Community Manager, Desarrollador Mobile, Web y de Juegos, Access Management y Analista de Negocios.

«Las autoridades del Trabajo han homologado el acuerdo firmado entre la Unión Informática y cada una de las empresas Conveniadas, otorgando así un marco sustentable válido tanto para las empresas como para la organización», resaltaron.

El otro gremio del rubro es el Sindicato Único de Trabajadores Informáticos de la República Argentina (Sutira), que encabeza el barrionuevista Julián Rousselot, hijo del fallecido exintendente de Morón.

En la Unión recuerdan que los trabajadores informáticos siempre vieron depreciados sus sueldos frente la inflación. Pero desde el surgimiento de la entidad en 2011 los empresarios y funcionarios comenzaron a recocerlos lentamente. «Las empresas se vieron forzadas a modificar sus cifras y a ir aumentando los salarios», remarcaron. Hoy, estiman que el salario mínimo para un Data Entry Junior negociado por «paritarias» rozará los $ 16.000, cuando en las compañías donde no tienen presencia ni representación ese sueldo no supera los $ 12.000.

«No sólo en las empresas bajo convenio se implementan estas mejoras salariales y laborales. Muchas otras, aún fuera de convenio, toman como ‘caso testigo’ la paritaria de la Unión Informática. Así actuaron en consecuencia otras firmas que dieron -muchas en cómodas cuotas- aumentos cercanos o similares a los que obtuvo la Unión», destacaron.

Tags: 18 %25 %Acuerdocgtempresas itgobiernoinflacioninformaticosparitariastechotecnologíatrabajadoresunión informática
Previous Post

Conferencia de prensa de Peña, Vidal y Larreta: “No habrá paritaria nacional”

Next Post

Cristina se reunió con el Movimiento de Empresarios Nacionales

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

by Redacción
25 octubre, 2025
0

Argentina volverá a las urnas este domingo para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores, en lo que muchos...

Urtubey cerró su campaña con cercanía, recorrido territorial y compromiso ciudadano

by Redacción
24 octubre, 2025
0

En el tramo final de su campaña como candidato a senador nacional por Salta, Juan Manuel Urtubey reafirmó su estilo...

Sáenz cerró la campaña de “Primero los Salteños” con un acto en el Monumento a Güemes

Sáenz cerró la campaña de “Primero los Salteños” con un acto en el Monumento a Güemes

by Redacción
24 octubre, 2025
0

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó el acto de cierre de campaña de “Primero los Salteños” en el Monumento...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

Next Post

Cristina se reunió con el Movimiento de Empresarios Nacionales

La CGT se endurece con el Gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia
Deporte

River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados