Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Macri acusó a los Moyano de «mafiosos» y dijo que impiden el desarrollo y crecimiento del país

inclusion by inclusion
21 junio, 2019
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Presidente dijo que el costo del transporte en la Argentina es el más caro de la región y que encarece los productos. Instó a los empresarios a denunciar las protestas de camioneros. «Se tiene que terminar en la Argentina este comportamiento prepotente, patotero, ilegal, que destruyen el futuro de los argentinos», sostuvo.

El presidente Mauricio Macri encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Club Ciclón de la ciudad de Rosario y cuestionó duramente a los Moyano, a quienes acusó de poseer “comportamientos mafiosos e ilegales”

El jefe de Estado se refirió al gremio de los camioneros como “la patota” del transporte. “La Argentina tiene el costo de transporte más alto de la región, y no es porque somos un país muy grande. Es producto por los privilegios acumulados en forma ilegal y arbitraria por el señor Hugo y Pablo Moyano, que nos lleva a tener el costo por camión más alto de la región”, dijo durante su discurso.

“Esto impide que generemos empleo en el país. Una pyme no puede llegar con sus productos al puerto porque no es competitiva, porque el costo de camión que paga es más alto que en otros países. Esto impiden el desarrollo federal del país, fortalecer el arraigo, que la gente elija vivir y trabajar en el lugar donde nació y están sus afectos”, subrayó el mandatario.

Según dijo Macri, la incidencia del transporte en la producción de limón es del 24% y en las bebidas y gaseosas llega 44%. “Es muchísimo, es el doble de lo que cuesta. Incide en Brasil y Chile para comparar. El producto no puede competir y se queda sin trabajo. A ustedes que cuidan el mango así les cuesta todo más caro, la gaseosas o el limón y todo lo que transporta en camión”.

“Cuando los Moyano quieren imponer algo, y la empresa o la pyme no está de acuerdo, le bloquean la planta y lo funden. Y en esa situación tiene que ceder, que a la larga los termina dejando sin trabajo y los obliga a cerrar”, describió.

En este marco, Macri recordó la última huelga general del 30-A, que no contó con el respalado de la CGT. “Organizaron un paro y los colectivos que quisieron trabajar los apedrearon, destruyeron los vidrios, incendiaron los colectivos. Se tiene que terminar en la Argentina este comportamiento prepotente, patotero, ilegal, que destruyen el futuro de los argentinos”, sostuvo.

El mandatario remarcó que su gobierno apuesta al diálogo en las mesas productivas, como con la carne, Vaca Muerte, Energía Renovables, la madera. “Ahí estuvieron sentados los ferroviarios, los de Vías Navegables, puertos. Por suerte no todos los gremios son como los de los Moyano”, añadió.

Macri pidió ratificar la identidad de Cambiemos y reclamó a los empresarios y a “los que sufren los comportamiento mafiosos” como el caso de camioneros que lo denuncien. “Vayan al Justicia, (le pido) a nuestros jueces que investiguen, y a los que denuncien que confíen en que tienen un Gobierno y un presidente que está comprometido en terminar con estas mafias, en cuidarlos, acompañarlos, para dar la batalla, porque tiene que ver con el futuro de los argentinos”, remarcó.

«No queremos más ocultamientos, mentiras o ejercicio patotero y prepotente del poder», indicó, y afirmó que «no queremos volver a situaciones donde aquellos que conducen abusan del poder en beneficio propio. No queremos convivir más ni con la mentira ni con el ocultamiento, ni con la corrupción ni con las mafias, que todo lo que toca lo destruye».

La actividad oficial se realizó en el Club Ciclón y contó la presencia de funcionarios nacioanles y dirigentes oficialistas de Santa Fe. No estuvieron el gobernador Miguel Lifschitz ni de la intendenta Mónica Fein, quienes realizaron más temprano el tradicional izamiento de la bandera en el histórico monumento, añadieron los voceros.

«Macri queria venir sí o sí a Rosario», explicó más temprano el concejal de Cambiemos Carlos Cardozo, quien además señaló que no estaban dadas las condiciones para que el jefe del Estado participara de la ceremonia en el Monumento, pues era un acto «pobre y escaso».

También podría gustarte

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

El Presidente dijo que el costo del transporte en la Argentina es el más caro de la región y que encarece los productos. Instó a los empresarios a denunciar las protestas de camioneros. «Se tiene que terminar en la Argentina este comportamiento prepotente, patotero, ilegal, que destruyen el futuro de los argentinos», sostuvo.

El presidente Mauricio Macri encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Club Ciclón de la ciudad de Rosario y cuestionó duramente a los Moyano, a quienes acusó de poseer “comportamientos mafiosos e ilegales”

El jefe de Estado se refirió al gremio de los camioneros como “la patota” del transporte. “La Argentina tiene el costo de transporte más alto de la región, y no es porque somos un país muy grande. Es producto por los privilegios acumulados en forma ilegal y arbitraria por el señor Hugo y Pablo Moyano, que nos lleva a tener el costo por camión más alto de la región”, dijo durante su discurso.

“Esto impide que generemos empleo en el país. Una pyme no puede llegar con sus productos al puerto porque no es competitiva, porque el costo de camión que paga es más alto que en otros países. Esto impiden el desarrollo federal del país, fortalecer el arraigo, que la gente elija vivir y trabajar en el lugar donde nació y están sus afectos”, subrayó el mandatario.

Según dijo Macri, la incidencia del transporte en la producción de limón es del 24% y en las bebidas y gaseosas llega 44%. “Es muchísimo, es el doble de lo que cuesta. Incide en Brasil y Chile para comparar. El producto no puede competir y se queda sin trabajo. A ustedes que cuidan el mango así les cuesta todo más caro, la gaseosas o el limón y todo lo que transporta en camión”.

“Cuando los Moyano quieren imponer algo, y la empresa o la pyme no está de acuerdo, le bloquean la planta y lo funden. Y en esa situación tiene que ceder, que a la larga los termina dejando sin trabajo y los obliga a cerrar”, describió.

En este marco, Macri recordó la última huelga general del 30-A, que no contó con el respalado de la CGT. “Organizaron un paro y los colectivos que quisieron trabajar los apedrearon, destruyeron los vidrios, incendiaron los colectivos. Se tiene que terminar en la Argentina este comportamiento prepotente, patotero, ilegal, que destruyen el futuro de los argentinos”, sostuvo.

El mandatario remarcó que su gobierno apuesta al diálogo en las mesas productivas, como con la carne, Vaca Muerte, Energía Renovables, la madera. “Ahí estuvieron sentados los ferroviarios, los de Vías Navegables, puertos. Por suerte no todos los gremios son como los de los Moyano”, añadió.

Macri pidió ratificar la identidad de Cambiemos y reclamó a los empresarios y a “los que sufren los comportamiento mafiosos” como el caso de camioneros que lo denuncien. “Vayan al Justicia, (le pido) a nuestros jueces que investiguen, y a los que denuncien que confíen en que tienen un Gobierno y un presidente que está comprometido en terminar con estas mafias, en cuidarlos, acompañarlos, para dar la batalla, porque tiene que ver con el futuro de los argentinos”, remarcó.

«No queremos más ocultamientos, mentiras o ejercicio patotero y prepotente del poder», indicó, y afirmó que «no queremos volver a situaciones donde aquellos que conducen abusan del poder en beneficio propio. No queremos convivir más ni con la mentira ni con el ocultamiento, ni con la corrupción ni con las mafias, que todo lo que toca lo destruye».

La actividad oficial se realizó en el Club Ciclón y contó la presencia de funcionarios nacioanles y dirigentes oficialistas de Santa Fe. No estuvieron el gobernador Miguel Lifschitz ni de la intendenta Mónica Fein, quienes realizaron más temprano el tradicional izamiento de la bandera en el histórico monumento, añadieron los voceros.

«Macri queria venir sí o sí a Rosario», explicó más temprano el concejal de Cambiemos Carlos Cardozo, quien además señaló que no estaban dadas las condiciones para que el jefe del Estado participara de la ceremonia en el Monumento, pues era un acto «pobre y escaso».

Tags: Bandera argentinaMauricio Macri
Previous Post

Pichetto renunció a su cargo en el Consejo de la Magistratura

Next Post

Alberto: «El dólar vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Guillermo Michel, diputado electo por Entre Ríos, lanzó duras críticas al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional....

🏛️ ATE advierte sobre el ajuste y pide a los gobernadores no avalar el ajuste sobre la gente

🤝 Milei celebra apoyo de gobernadores y avanza con la reforma laboral

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei afirmó que la reunión mantenida con 20 gobernadores en la Casa Rosada fue “extremadamente positiva” y...

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

✊ La CGT se planta ante la reforma laboral: “Ni un paso atrás”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Tras el contundente triunfo electoral de La Libertad Avanza, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reorganiza para resistir la...

🗣️ Cristina desafía a Milei: “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri”

🗳️ Cristina Kirchner cuestiona a Kicillof, defiende a Moreno y llama a resistir la ofensiva contra el peronismo

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una extensa carta pública en la que analizó los resultados de las elecciones legislativas...

Next Post
Alberto: «El dólar vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra»

Alberto: "El dólar vale lo que vale porque dejan fugar reservas a diestra y siniestra"

Lavagna: «La Argentina tiene recursos, lo que falla es la política»

Lavagna: "La Argentina tiene recursos, lo que falla es la política"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria
Nacional

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

31 octubre, 2025
Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA
Salud

Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA

31 octubre, 2025
Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta
Nacional

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

31 octubre, 2025
Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos
Nacional

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

31 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados