Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El massismo rechazó la liberación de 1400 presos

inclusion by inclusion
14 marzo, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Tras la reciente difusión de un listado elaborado por el Servicio Penitenciario Federal con 1.400 presos que estarían en condiciones de acceder a la libertad condicional o prisión domiciliaria, legisladores y referentes del Frente Renovador expresaron su rechazo y su preocupación, al tiempo que solicitaron el tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Código Penal presentado por el bloque.

«Con el Código Penal propuesto por Sergio Massa, el cumplimiento de condena efectiva sería una realidad», aseguraron.

También podría gustarte

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Entre los presos de pronta liberación se encontrarían los represores Jorge «Tigre» Acosta y Julio «el Turco Julián» Simón, el violador y abusador de menores Jorge Corsi, el asesino Guillermo Fernández Laborda del Clan Puccio, y el asesino de Nadia Arrieta en Villa Tesei, Néstor Montiel.

En conferencia de prensa, los referentes en Seguridad del espacio criticaron la decisión del Poder Ejecutivo de liberar violadores, represores y narcotraficantes por «superpoblación de cárceles».

Al respecto, Graciela Camaño, presidenta del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, sostuvo: «Hay un tema dando vueltas que no termina de conocerse en forma acabada, una lista de 1400 personas que, a criterio del Poder Legislativo, están en condiciones de recibir el beneficio de Libertad Condicional. Ahora, si el criterio es que efectivamente haya justicia en la Argentina y que el que las hace, las pague, tenemos que denunciar está práctica. La libertad condicional no puede ser otorgada de forma arbitraria. Si el problema es la ‘superpoblación de cárceles’, que construyan nuevas. Pero la solución del Poder Ejecutivo es liberar presos porque sí».

«Hay un Código Penal que se dice que se va a cambiar, pero sin decir cómo. No hay ningún motivo para que el Código Penal no se discuta. No puede ser que el Poder Ejecutivo nos obture la labor parlamentaria con la creación de comisiones. Armar comisiones en el Poder Ejecutivo para que en el Poder Legislativo no se puedan tratar ni debatir los temas sensibles para la sociedad, es antidemocrático y antirepublicano. La seguridad ciudadana es para nosotros un tema muy importante, ha marcado la agenda política de siempre de Sergio Massa», continuó Camaño.

Por su parte, el diputado Felipe Solá manifestó: «Es cierto que el narcotráfico es uno de los temas más sensibles de la inseguridad, pero en la Sedronar no hay ni equipamiento ni capacidad para hacerle frente al aumento impresionante del narcotráfico en estos años. La lucha contra el narcotráfico se enfoca en las fronteras, pero el paco en los barrios, sigue siendo el paco en los barrios. Respecto a la reincidencia, proponemos que el Estado, en lugar de liberar de manera discriminada delincuentes, haga un análisis exhaustivo de cada caso. Si el Gobierno se endeudó en millones de dólares en este tiempo, debe tener presupuesto para construir cárceles».

En 2015, bajo el lema «un Código Penal justo, que le devuelva la seguridad y la tranquilidad a la gente», el Frente Renovador presentó su proyecto de reforma. Entre las principales propuestas, se destacan: tipificación del delito de corrupción e imprescriptibilidad; la Ley de Extinción de Dominio (que los culpables de delitos de corrupción devuelvan al Estado el dinero obtenido por enriquecimiento ilícito); cadena perpetua para narcotraficantes y violadores; respaldo a la víctima (que el Estado acompañe a las víctimas de delitos, durante el proceso judicial) y el cumplimiento de condena efectiva (eliminar beneficios y/o disminución de penas).

Acompañaron la conferencia de prensa los diputados Alejandro Grandinetti, Cecilia Moreau, Marcela Passo, Alejandro Snopek, Daniel Arroyo, Mirta Tundis, Rosa Muñoz.

Tags: camañocodigo penalejecutivoFrente Renovadorliberaciónmassismopresossolásuperpoblación de cárceles
Previous Post

El 60% de los niños recibió solicitudes de extraños en Internet

Next Post

Claves para la comunicación comercial en Internet

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

Dib Ashur advirtió sobre la difícil situación económica: “Vienen meses complejos”

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En declaraciones recientes, el funcionario comparó la realidad de los municipios con la de los hogares salteños: “Los municipios sufren...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

Juan Manuel Urtubey recorrió la Feria Potencia y respaldó a los emprendedores salteños

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Durante su recorrida por el predio, Urtubey valoró el esfuerzo de quienes apuestan a la producción local y destacó la...

🗣️ Francos admite desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía tras el revés electoral

⚖️ Francos bajo fuego: exlibertarios impulsan moción de censura por incumplimientos y agravios

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un giro político inesperado, el nuevo interbloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios como Marcela Pagano, Oscar Zago y...

Next Post
Claves para la comunicación comercial en Internet

Claves para la comunicación comercial en Internet

Reino Unido presiona a Rusia con posibles sanciones por el envenenamiento del exespía

Reino Unido presiona a Rusia con posibles sanciones por el envenenamiento del exespía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta
Educación

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

24 septiembre, 2025
Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados