Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras el G20, Macri ratificó el rumbo económico pero advirtió: «No hacemos más pronósticos»

inclusion by inclusion
4 diciembre, 2018
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El Presidente hizo un balance de la Cumbre de Líderes que se llevó a cabo este fin de semana. «El mundo está comprometido con lo que nos pasa, con ayudarnos y acompañarnos», aseguró.

Envalentonado por los resultados de la Cumbre del G20, el presidente Mauricio Macri se mostró convencido del rumbo económico de su gestión, que aseguró tiene el respaldo del resto de los países, aunque advirtió: “No queremos hacer más pronósticos”.

En una conferencia de prensa en la que hizo un balance del encuentro de líderes, el Presidente afirmó que en las 17 reuniones bilaterales que mantuvo en los últimos días con mandatarios extranjeros quedó claro que «el mundo está comprometido con lo que nos pasa, con ayudarnos y acompañarnos», y que a futuro es necesario «seguir trabajando como lo venimos haciendo» ya que «en el único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario».

No queremos hacer más pronósticos» (Mauricio Macri)

Macri instó a «seguir trabajando como lo estamos haciendo porque este es el único camino» y resaltó que «nunca tuvimos la relación con el mundo que tenemos ahora, nunca antes hubo un nivel de atención a la Argentinacomo tenemos ahora».

El Presidente indicó que esta situación «no significa que hayamos resuelto nuestros problemas», sino que está en «un camino». «Estamos todos orgullosos de la tarea cumplida. La autoestima volvió por un momento a estar presente en nosotros», señaló.

El mandatario inició la rueda de preguntas anticipando que su Gobierno no quiere “hacer más pronósticos. “Hubo un desanclaje grave de los indicadores macro”, reconoció al tiempo que prometió una recuperación.

Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri indicó que luego de la cumbre del G20, «los argentinos ya no somos los mismos que éramos un año atrás». «No significa que nuestros problemas hayan desaparecido, acumulamos problemas en los últimos 70 años que profundizados por ahí en los últimos 15 o 20 años», enfatizó.

Por otro lado, Macri rechazó que existan fricciones con Estados Unidos o con China con la Argentina y consideró que su tarea apunta a «tener buenas relaciones con todos los países del mundo».

«Estados Unidos quiere ser un socio estratégico de la Argentina y nuestra inteligencia es tener buenas relaciones con todos los países del mundo», enfatizó Macri.

El jefe de Estado dijo que busca generar acuerdos comerciales con los distintos países sin «prioridades ideológicas». «Mientras tanto mi tarea es construir puentes con el mundo entero», sostuvo. Asimismo, señaló que su mensaje es que «tal vez tenemos recaídas pero la dirección es la correcta y no vamos a dudar en seguir adelante».

Este domingo, Macri se entrevistó con su par de China, Xi Jinping en lo que fue la última reunión bilateral del presidente en el marco del G20, luego de que el gigante asiático y los Estados Unidos acordaran una tregua de tres meses en la guerra comercial que sostienen.

Elecciones 2019

Además de referirse al G20 y al escenario económico local, Mauricio Macri también fue consultado sobre la posibilidad de candidatearse a un segundo mandato el año próximo. Sin embargo, el primer mandatario esquivó la pregunta y dijo que “meses son una eternidad” en este país.

«Meses es una eternidad con la agenda que tenemos para realmente salir adelante y transformar la Argentina en un verdadero lugar de oportunidades», dijo Macri.

El mandatario inició la rueda de preguntas anticipando que su Gobierno no quiere “hacer más pronósticos. “Hubo un desanclaje grave de los indicadores macro”, reconoció al tiempo que prometió una recuperación.

Jubilados

El primer mandatario también descartó la posibilidad de otorgar un bono de fin año de carácter nacional para jubilados, argumentando “limitaciones presupuestarias”.

“Los jubilados siempre son prioridad. Ni hablar para este Gobierno que impulsó la Ley de reparación histórica. Pero tenemos limitaciones, en uno presupuestario y en otro el poder acordar, siendo un Gobierno que no tiene mayoría legislativa. Hay momentos en que hay más apertura en la dirigencia política y en otros no”, dijo al unir su respuesta sobre un posible bono a jubilados con la consulta por la falta de tratamiento de la Ley de Alquileres.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

El Presidente hizo un balance de la Cumbre de Líderes que se llevó a cabo este fin de semana. «El mundo está comprometido con lo que nos pasa, con ayudarnos y acompañarnos», aseguró.

Envalentonado por los resultados de la Cumbre del G20, el presidente Mauricio Macri se mostró convencido del rumbo económico de su gestión, que aseguró tiene el respaldo del resto de los países, aunque advirtió: “No queremos hacer más pronósticos”.

En una conferencia de prensa en la que hizo un balance del encuentro de líderes, el Presidente afirmó que en las 17 reuniones bilaterales que mantuvo en los últimos días con mandatarios extranjeros quedó claro que «el mundo está comprometido con lo que nos pasa, con ayudarnos y acompañarnos», y que a futuro es necesario «seguir trabajando como lo venimos haciendo» ya que «en el único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario».

No queremos hacer más pronósticos» (Mauricio Macri)

Macri instó a «seguir trabajando como lo estamos haciendo porque este es el único camino» y resaltó que «nunca tuvimos la relación con el mundo que tenemos ahora, nunca antes hubo un nivel de atención a la Argentinacomo tenemos ahora».

El Presidente indicó que esta situación «no significa que hayamos resuelto nuestros problemas», sino que está en «un camino». «Estamos todos orgullosos de la tarea cumplida. La autoestima volvió por un momento a estar presente en nosotros», señaló.

El mandatario inició la rueda de preguntas anticipando que su Gobierno no quiere “hacer más pronósticos. “Hubo un desanclaje grave de los indicadores macro”, reconoció al tiempo que prometió una recuperación.

Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri indicó que luego de la cumbre del G20, «los argentinos ya no somos los mismos que éramos un año atrás». «No significa que nuestros problemas hayan desaparecido, acumulamos problemas en los últimos 70 años que profundizados por ahí en los últimos 15 o 20 años», enfatizó.

Por otro lado, Macri rechazó que existan fricciones con Estados Unidos o con China con la Argentina y consideró que su tarea apunta a «tener buenas relaciones con todos los países del mundo».

«Estados Unidos quiere ser un socio estratégico de la Argentina y nuestra inteligencia es tener buenas relaciones con todos los países del mundo», enfatizó Macri.

El jefe de Estado dijo que busca generar acuerdos comerciales con los distintos países sin «prioridades ideológicas». «Mientras tanto mi tarea es construir puentes con el mundo entero», sostuvo. Asimismo, señaló que su mensaje es que «tal vez tenemos recaídas pero la dirección es la correcta y no vamos a dudar en seguir adelante».

Este domingo, Macri se entrevistó con su par de China, Xi Jinping en lo que fue la última reunión bilateral del presidente en el marco del G20, luego de que el gigante asiático y los Estados Unidos acordaran una tregua de tres meses en la guerra comercial que sostienen.

Elecciones 2019

Además de referirse al G20 y al escenario económico local, Mauricio Macri también fue consultado sobre la posibilidad de candidatearse a un segundo mandato el año próximo. Sin embargo, el primer mandatario esquivó la pregunta y dijo que “meses son una eternidad” en este país.

«Meses es una eternidad con la agenda que tenemos para realmente salir adelante y transformar la Argentina en un verdadero lugar de oportunidades», dijo Macri.

El mandatario inició la rueda de preguntas anticipando que su Gobierno no quiere “hacer más pronósticos. “Hubo un desanclaje grave de los indicadores macro”, reconoció al tiempo que prometió una recuperación.

Jubilados

El primer mandatario también descartó la posibilidad de otorgar un bono de fin año de carácter nacional para jubilados, argumentando “limitaciones presupuestarias”.

“Los jubilados siempre son prioridad. Ni hablar para este Gobierno que impulsó la Ley de reparación histórica. Pero tenemos limitaciones, en uno presupuestario y en otro el poder acordar, siendo un Gobierno que no tiene mayoría legislativa. Hay momentos en que hay más apertura en la dirigencia política y en otros no”, dijo al unir su respuesta sobre un posible bono a jubilados con la consulta por la falta de tratamiento de la Ley de Alquileres.

Tags: Casa RosadaChinaDonald Trumpemmanuel macronFranciaG20guerra comercialMauricio MacriXi Jinping
Previous Post

En uno de cada cuatro hogares argentinos hay una persona con discapacidad

Next Post

Bullrich; «El 99% de la gente que muere en Argentina lo hace a manos de un delincuente «

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En una reunión clave del Consejo Nacional del PRO, Mauricio Macri dejó en claro que su partido respaldará las reformas...

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La reunión entre pastores y Javier Milei en la Casa Rosada por el Día de las Iglesias Evangélicas confirmó una...

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

📢 Movimientos sociales y gremios preparan un diciembre de protestas contra el Gobierno de Milei

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Los movimientos sociales y piqueteros se organizan para enfrentar un diciembre que anticipan como “muy difícil” en términos sociales y...

Next Post
Bullrich; «El 99% de la gente que muere en Argentina lo hace a manos de un delincuente «

Bullrich; "El 99% de la gente que muere en Argentina lo hace a manos de un delincuente "

Macri: «Esta amenaza de los diciembres tiene que desaparecer»

Macri: "Esta amenaza de los diciembres tiene que desaparecer"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados