Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alberto Castillo sobre la falta de definición de Nación en la minería: «Genera mucha incertidumbre y eso es mala palabra en el sector»

El titular de REMSa habló sobre la potencialidad de Salta a nivel mundial respecto a la actividad minera y como juega en contra la falta de "reglas" por parte del Ejecutivo Nacional.

Redacción by Redacción
12 marzo, 2024
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En una extensa entrevista, el titular de REMSA, Alberto Castillo, estuvo charlando con CNN Salta -94.7 MHZ- donde abordó el escenario de la minería en la provincia, el interés que genera a nivel mundial, cómo se sigue potenciando la creación de trabajo y educación en el sector, todo y más en un contexto complejo ante la postura tomada por Nación.

Destacando primeramente cómo Salta atrae la atención en congresos y encuentros internacionales, siendo uno reciente en Alemania y otro en Canadá donde captó mucho interés, Castillo dijo que la falta de definiciones desde el Ejecutivo Nacional genera incertidumbre y es negativo.

También podría gustarte

📉 Alarmante caída del empleo formal en Salta: más de 11 mil puestos perdidos desde la llegada de Milei al poder

La UNSa impulsa la educación vial: más de 300 estudiantes participan en cursos junto a la Municipalidad de Salta

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

“Genera mucha incertidumbre y eso es mala palabra en el sector, que no hayan dicho nada en materia de minería, que no hayan puesto un representante de minería en el congreso mundial desde donde salen las inversiones, porque no es que llegan solas”, indicó algunas aristas perjudiciales.

Esto a contramano de lo que Salta muestra al mundo, pues la provincia “ha demostrado una política de estado, seguridad jurídica, tener un buen escenario en la región, pero ahora Nación debe definirse quién podría ser el próximo secretario de minería, si habrá otro monto a las regalías mineras, si habrá cambios en las reglas de juego”, espetó algunas consideraciones.

Ante tales cuestiones, Castillo recalcó en que, según los cálculos y pronósticos de la política económica que encauza el presidente Javier Milei, se avecinan tres meses “muy duros” para la clase media, por tanto “debemos tener la posibilidad que muchos sectores se vuelvan una palanca para el sector minero, que mantenga su crecimiento, nosotros tendremos un coletazo pero será menor que en otras provincias”, confió.

“Salta, de a poco, va a ir logrando una soberanía laboral y financiera con la minería, le veo un futuro muy bueno”

Alberto Castillo, titular de REMSa

 

Nota: Informate Salta

Tags: alberto castillogobierno nacionalminería en SaltaREMSA
Previous Post

Aguas del Norte más cerca de sus usuarios

Next Post

Diputados analizarán los recortes de Nación a Salta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

📉 Alarmante caída del empleo formal en Salta: más de 11 mil puestos perdidos desde la llegada de Milei al poder

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La provincia de Salta atraviesa uno de los peores retrocesos laborales de los últimos años. Según un reciente informe del...

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

La UNSa impulsa la educación vial: más de 300 estudiantes participan en cursos junto a la Municipalidad de Salta

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa), en articulación con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de...

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El trágico episodio se produjo cerca de las 4 de la mañana, cuando una motocicleta de 110 cc que estaba...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Solicitan la remoción de la fiscal Salinas Odorisio ante el Jurado de Enjuiciamiento

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La presentación, de 26 fojas, fue firmada por los letrados Leonor Russo Pascual y John Grover Dorado, e invoca los...

Next Post

Diputados analizarán los recortes de Nación a Salta

Tartagal: referentes originarios protestan en las puertas del IPPIS por el abandono del Gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cafayate: Sigue la construcción de una nueva planta depuradora y la colectora máxima
Municipios

Cafayate: Sigue la construcción de una nueva planta depuradora y la colectora máxima

3 noviembre, 2025
Guachipas: Provincia y Municipio planificaron una agenda de acciones preventivas viales
Municipios

Guachipas: Provincia y Municipio planificaron una agenda de acciones preventivas viales

3 noviembre, 2025
Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano
Articulos

Los protestantes irlandeses se oponen rotundamente a la visita de Carlos III al Vaticano

3 noviembre, 2025
¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?
Tecnologia

¿Fin de una era: las memorias USB se despiden del uso cotidiano?

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados