Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aún siguen sin determinar el desfile y los festejos por el Bicentenario de Güemes

Belen by Belen
28 mayo, 2021
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Hasta el momento no hay definiciones concretas sobre el desfile y festejos por el Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes.

También podría gustarte

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Todavía no se tomó una decisión al respecto. La próxima semana habrá una reunión entre el gobierno de la Provincia y la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.

Se supo que la próxima semana habrá una reunión entre el ministro de Gobierno, el presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE) y la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.
El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, explicó a El Tribuno que desde hace tiempo se venían preparando para poder desfilar que pero que ahora todo depende de la situación epidemiológica y la cantidad de contagios de COVID-19. “Todo depende de esto. En eso no podemos intervenir. Si el COE autoriza lo llevamos a cabo pero hay que analizar la situación y evaluar lo que se hará. Nosotros habíamos planteado alternativas. Días antes de la fecha nos comunicarán que se puede hacer, dentro de una semana, días antes sabremos”, manifestó. 
Y añadió: “Estamos con gran cantidad de casos de contagios. Si no bajan seguro se suspenderá todo pero ahora no lo sabemos. En cuanto tengamos la información la publicaremos y daremos a conocer”. 

Los festejos que estaban previstos

Por el bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes se estimaba que el 17 de junio llegarían a la capital salteña para participar del tradicional desfile en la zona del monumento que lleva su nombre ‘entre 8 y 10 mil gauchos de toda la provincia‘.
En la cabalgata hacia la Quebrada de la Horqueta, una marcha que rememora la que hizo Güemes, ya herido de muerte, suelen participar unos 650 gauchos, cantidad que se mantendría.
En tanto, la Guardia bajo las Estrellas de la madrugada del 17 se realizaría de acuerdo a lo organizado, no se sabe bien cómo serán los fogones de la noche del 16. De 1.500 a 2.500 personas solían concurrir al monumento años anteriores, algo alejado de las 100 que hoy establece el COE.

Pospusieron las elecciones

Por el aumento de casos y la situación epidemiológica de riesgo que vive Salta Capital y otros ocho departamentos de la provincia, desde el domingo pasado rige el nuevo confinamiento decretado por Nación. Posteriormente, el martes pasado, el gobernador Gustavo Sáenz anunció que se posponen las elecciones provinciales que se iban a realizar el 4 de julio. Mientras que la nueva fecha será establecida con acuerdo del Comité Operativo de Emergencia y el Tribunal Electoral. 
“Desde que asumí mi prioridad fue siempre la salud de los salteños y por ese motivo he decidido posponer las elecciones convocadas para el 4 de julio. El bienestar de la provincia es lo primero en esta complicada situación sanitaria que atravesamos”, había señalado el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “La única campaña que nos debe movilizar es la campaña por la vacunación contra el Covid-19 y en eso tenemos que estar todos más unidos que nunca. No hay lugar para la política en estos momentos”.
Ayer los casos de coronavirus en la provincia de Salta disminuyeron. Tras varios días con más de 500 casos, Salta volvió al a barrera de los 300: se registraron 324, pero esto no puede atribuirse al nuevo confinamiento. Los especialistas de la salud aseguran que los resultados de esta medida recién podrán visibilizarse en dos semanas y recomiendan a la comunidad mantener las medidas de prevención. 

Tags: CoronavirusMartín Miguel de Guemes
Previous Post

Segundo día paro colectivos en Salta: a qué hora se retoma el servicio

Next Post

Desde el 31 de mayo se unifican las medidas sanitarias para toda la provincia

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Salta puso en marcha la “Semana D: Salta se cuida sin mosquitos,...

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el...

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, intensifica su campaña electoral a dos semanas...

Next Post
Tartagal: extensión para el horario gastronómico

Desde el 31 de mayo se unifican las medidas sanitarias para toda la provincia

Tartagal: extensión para el horario gastronómico

Tartagal: extensión para el horario gastronómico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados