Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Círculo Médico de Salta declara estado de alerta por retrasos en pagos del IPS

La entidad advierte sobre demoras en la actualización y cancelación de honorarios de los profesionales afiliados al Instituto Provincial de Salud y amenaza con suspender el crédito médico a partir del 10 de septiembre.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Círculo Médico de Salta informó ayer que, ante la falta de pago y la ausencia de respuesta del IPS a los reclamos por demoras y actualización de honorarios, se declaran en “Estado de Alerta” hasta que se restablezca el flujo de fondos y se actualicen las tarifas.

También podría gustarte

Línea 147: la atención al vecino creció un 80% tras la modernización tecnológica

Revisión de pasaportes ante fallas detectadas por el RENAPER

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

En el comunicado oficial, la institución advirtió que de no resolverse la situación, “suspenderemos el crédito a partir de mañana miércoles 10 de septiembre a las 00:00 hs.” A partir de esa fecha, todas las consultas y prácticas deberán abonarse según los valores vigentes convenidos con la obra social provincial.

“El apoyo y la comprensión de nuestros colegas y pacientes en este difícil contexto es fundamental”, añade el texto, que solicita una pronta convocatoria a las autoridades del IPS para acordar un cronograma de pagos y evitar un colapso en la atención sanitaria.

La medida generó preocupación en centros de salud públicos y privados, donde advierten que la suspensión de crédito podría encarecer el acceso a servicios médicos y agravar la situación de miles de afiliados que dependen de la cobertura provincial.

Ante esta tensión, dirigentes del sector plantean la necesidad de redimensionar el presupuesto del IPS y establecer canales de diálogo permanentes para garantizar previsibilidad en los pagos y la calidad de la atención.

📝 Redacción Diario Inclusión

Tags: círculo Médico de SaltaESTADO DE ALERTAips
Previous Post

Prisión preventiva para dos hermanos por el homicidio de un menor en Barrio La Paz

Next Post

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Línea 147: la atención al vecino creció un 80% tras la modernización tecnológica

Línea 147: la atención al vecino creció un 80% tras la modernización tecnológica

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta dio un paso más en la modernización de sus servicios con la puesta en marcha de...

Revisión de pasaportes ante fallas detectadas por el RENAPER

Revisión de pasaportes ante fallas detectadas por el RENAPER

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) informó la detección de fallas en la tinta de seguridad de determinados pasaportes...

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS estima que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, un conjunto de...

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

Prediabetes silenciosa alerta sobre el daño cardíaco en jóvenes

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Un equipo de investigadores británicos y finlandeses siguió a casi 1.600 jóvenes durante siete años para evaluar cómo la glucemia...

Next Post
Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Aguaray: Encuentro folclórico en homenaje a nuestros adultos mayores
Municipios

Aguaray: Encuentro folclórico en homenaje a nuestros adultos mayores

9 septiembre, 2025
Consejo Superior de la UNSa adhiere al comunicado del CIN sobre la crisis de las obras sociales universitarias
Educación

Consejo Superior de la UNSa adhiere al comunicado del CIN sobre la crisis de las obras sociales universitarias

9 septiembre, 2025
Línea 147: la atención al vecino creció un 80% tras la modernización tecnológica
Salta

Línea 147: la atención al vecino creció un 80% tras la modernización tecnológica

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados