Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Compre sin IVA genera más dudas que certezas

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2023
in Salta
0

En Salta aún no se promueve la devolución del 21% en la compra de alimentos, carne, lácteos, frutas y verduras.

También podría gustarte

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

Desde hoy rige el programa «Compre sin IVA» que establece un régimen de reintegros del 21 por ciento de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta 18.800 pesos. Sin embargo, hay bastante incertidumbre y dudas entre los comerciantes y clientes salteños sobre el funcionamiento de la nueva iniciativa.

Durante un relevamiento efectuado por El Tribuno en supermercados y comercios barriales de la zona céntrica y sur de la capital salteña se detectó que aún no hay cartelería al respecto y que los empleados y propietarios tampoco cuentan con detalles sobre la implementación del programa. Pese a que en Buenos Aires, AFIP realizó visitas a los comercios grandes y almacenes de barrio para ver si tienen posnet para cobrar con débito.

Desde un supermercado ubicado sobre la avenida Ex Combatientes de Malvinas al 3000, una encargada expresó: «No nos informaron nada a nosotros sobre el programa. No tenemos datos formales. No sabemos nada».

En tanto, desde un hipermercado situado en cercanías a la rotonda de Limache una gerenta manifestó: «En todas partes se está hablando de la devolución del IVA, pero a ciencia cierta a nosotros no nos dijeron nada oficial. Estamos esperando para ver si estos días nos pasan algún informe. Desde nuestra casa central no enviaron nada hasta el momento».

Y agregó: «No contamos con cartelería y no nos dieron precisiones. Seguro en esta semana habrá novedades porque supuestamente lo anunció el Gobierno y sacó una resolución hace poco».

María, dueña de un minimercadito ubicado en el barrio Intersindical, contó: «Tengo entendido que tenemos que tener un permiso del banco, o nos tienen que notificar para empezar a usar los posnet para eso. Sé que hay negocios que van a empezar a hacerlo, pero en mi caso sigo a la espera de novedades».

Desde otro supermercado ubicado sobre la calle 20 de Febrero, en pleno centro, dos repositores expresaron que «todavía no nos comunicaron nada. Seguro mañana (por hoy) nos informarán».

«Supuestamente será automática la devolución y en la cuenta de cada cliente. Seguramente será para medios de pago electrónico, porque en efectivo sería difícil hacer la devolución. Una vez que se comience a aplicar lo veremos reflejado. Acá en el supermercado nosotros lo cobraremos y la devolución será automática, pero parece que va a tardar un poquito en implementarse. No tenemos etiquetas ni cartelería todavía», sostuvo el encargado de otro súper ubicado en la avenida Entre Ríos.

Los clientes

«La cajera del súper me dijo que la devolución del IVA es para jubilados y monotributistas, pero la realidad es que nadie más sabe nada. Para mi es un plan político más que no nos va a beneficiar en nada», manifestó Lucía Carrizo, quien realizaba compras en un hipermercado.

René Medina, otro cliente, expresó: «Todos dicen que empieza mañana (por hoy) pero no hay letreros. Los empleados no te saben decir nada y sinceramente yo no tengo la menor ilusión de que nos vaya a ayudar en algo. Ojalá me equivoque y se dé la ayuda al menos para los jubilados».

Resolución

La AFIP, a través de la resolución general 5418/2023, reglamentó el programa «Compre sin IVA». El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras. Pueden acceder: jubilados y pensionados, beneficiarios de la asignación universal por hijo, monotributistas de todas las categorías, que no cuenten con otros ingresos, empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta seis salarios mínimos, trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, titulares de la Tarjeta Alimentar y del programa Potenciar Trabajo.

Tags: AFIPCumbre sin IVAgobierno nacionalincertidumbre económicanegocios salteños
Previous Post

Presupuesto 2024: las obras que legisladores buscarán incluir

Next Post

El impacto económico que dejó el Milagro en Salta supera los $1800 millones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El evento, organizado por la tradicional firma consignataria Iván O’Farrell, marcó un antes y un después para los productores chaqueños:...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El proyecto, gestionado ante Fonplata, ahora deberá ser revisado por el Senado para obtener la aprobación definitiva. Según lo detallado...

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

by Redacción
28 agosto, 2025
0

La Municipalidad lleva adelante un operativo de poda nocturna en las principales avenidas de distintos barrios de la ciudad, en...

Municipios del NOA: Emiliano Durand impulsa cooperación regional, empleo e innovación en tiempos de crisis

Municipios del NOA: Emiliano Durand impulsa cooperación regional, empleo e innovación en tiempos de crisis

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En el marco del primer Plenario del NOA, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, destacó el papel...

Next Post

El impacto económico que dejó el Milagro en Salta supera los $1800 millones

Llega un refuerzo de $15.000 mensuales hasta noviembre para jubilados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas

28 agosto, 2025
Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50
Municipios

Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50

28 agosto, 2025
Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido
Espectaculo

Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido

28 agosto, 2025
Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona
Municipios

Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona

28 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados