Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Corredor Bioceánico avanza hacia su concreción y promete transformar la economía regional

Rodrigo Espínola, secretario de Industria de Paraguay, destacó en Jujuy que el proyecto reducirá costos logísticos, conectará dos océanos y redefinirá el comercio sudamericano.

Redacción by Redacción
9 octubre, 2025
in Municipios, Salta, Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, realizado en San Salvador de Jujuy, el secretario departamental de Industria, Comercio y Relaciones Internacionales de Paraguay, Rodrigo Espínola, subrayó el avance y la importancia estratégica del corredor que unirá el Atlántico con el Pacífico, conectando los puertos de Santos (Brasil) con los de Antofagasta, Iquique y Mejillones (Chile) a través del norte argentino y paraguayo.

Espínola celebró el encuentro como “un espacio fundamental para debatir el futuro productivo de la región” y recordó que el proyecto lleva más de tres décadas en planificación, aunque recién en los últimos años “los países asumieron con responsabilidad la inversión necesaria para hacerlo realidad”.

Secretario departamental de Industria, Comercio y Relaciones Internacionales de Paraguay, Rodrigo Espínola.

Una obra estratégica que atraviesa el corazón del continente

El tramo paraguayo, de 532 kilómetros, atraviesa los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, conectando zonas altamente productivas que hoy ven en la obra una posibilidad de expansión sin precedentes. Según Espínola, el corredor permitirá acercar los productos agrícolas, ganaderos e industriales de la región chaqueña hacia los puertos del Pacífico, reduciendo tiempos y costos logísticos.

“Estamos hablando de un ahorro de hasta siete días de transporte marítimo en comparación con las rutas actuales que utilizan el canal de Panamá”, explicó. “Esto significa redireccionar enormes recursos hacia infraestructura, generando empleo y crecimiento económico para Paraguay, Argentina y Brasil”.

Un proyecto que redefine el mapa del comercio regional

El Corredor Bioceánico de Capricornio busca consolidarse como una nueva vía transcontinental que mejore la competitividad del Cono Sur, facilitando la salida de productos del Mato Grosso del Sur (Brasil), norte argentino y Chaco paraguayo hacia los mercados asiáticos.

De acuerdo con informes recientes del Ministerio de Obras Públicas de Paraguay y de la Cancillería argentina, la conexión vial entre Misión La Paz (Argentina) y Carmelo Peralta (Paraguay) —último tramo pendiente— está en su fase final de ejecución, restando menos de 15 kilómetros para completar la unión física. Cuando esté operativo, el corredor reducirá drásticamente los tiempos de exportación y consolidará a Jujuy, Salta y Boquerón como puntos neurálgicos del nuevo eje productivo regional.

Hacia una integración real del Cono Sur

Espínola sostuvo que el foro no solo permitió discutir avances técnicos, sino también generar mesas de negocios entre empresarios de Paraguay, Argentina, Chile y Brasil, con el objetivo de promover inversiones conjuntas y fortalecer las cadenas de valor.

“El corredor ya no es solo un sueño de integración: es una realidad en construcción que cambiará el tablero económico y social de Sudamérica”, concluyó el funcionario paraguayo.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

Capital: detienen a joven por amenazar con arma blanca a un periodista en plena vía pública

Pichanal: suspenden el juicio contra el intendente Julio Jalit por fraude y delitos ambientales

Tags: Corredor Bioceánicodesarrollo productivoeconomía regionalintegración regionalRodrigo EspindolaVII Foro Bioceanico
Previous Post

🚨 Allanan la casa de Espert por presuntos vínculos con Fred Machado: escándalo judicial y político

Next Post

📱 Caso $LIBRA: la Justicia ordena peritar los chats de Javier y Karina Milei

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hospital Señor del Milagro abre inscripciones para concurrencia de Dermatología

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Con motivo del feriado del viernes 10 de octubre, los servicios de salud pública en Salta funcionarán bajo un esquema...

Hombre detenido en Virasoro por faenar caballo robado y vender su carne

Capital: detienen a joven por amenazar con arma blanca a un periodista en plena vía pública

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Un violento episodio se registró ayer al mediodía en la Plazoleta Cuatro Siglos de la ciudad de Salta, cuando un...

Pichanal: suspenden el juicio contra el intendente Julio Jalit por fraude y delitos ambientales

Pichanal: suspenden el juicio contra el intendente Julio Jalit por fraude y delitos ambientales

by Redacción
9 octubre, 2025
0

El juicio contra Julio Antonio Jalit, intendente de Pichanal, y otras ocho personas por presuntos delitos contra la administración pública...

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Se trata de una capacitación esencial destinada a todas las personas que trabajan o tienen contacto con alimentos en distintos...

Next Post
📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

📱 Caso $LIBRA: la Justicia ordena peritar los chats de Javier y Karina Milei

Cafayate: Consolidan acciones para potenciar el turismo

Cafayate: Consolidan acciones para potenciar el turismo

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales
Nacional

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

9 octubre, 2025
Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena
Salud

Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena

9 octubre, 2025
Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato
Salud

Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato

9 octubre, 2025
Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil
Salud

Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil

9 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados