Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno prevé paritarias docentes a lo largo de 2024

Redacción by Redacción
28 diciembre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Pidió a los gremios esperar a conocer los impactos del DNU 70 para tratar salarios. El 15 de diciembre la ADP había solicitado al Ejecutivo provincial una mesa urgente.

También podría gustarte

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

La primera reunión de la mesa que abrió el Gobierno provincial con los gremios docentes terminó con una definición concreta sobre la recomposición que la Agremiación Docente Provincia (ADP) había requerido el pasado 15 de diciembre con carácter de urgente: funcionarios de Educación y Economía pidieron a las dirigencias sindicales aguardar a ver los impactos de las medidas adoptadas por la gestión nacional de Javier Milei para actualizar los salarios en rondas paritarias que se realizarán a lo largo del año entrante.

En el encuentro la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, estuvo acompañada por el director general de Ejecución Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Luis San Millán, y el secretario Institucional y de Administración, Eduardo Costello. Por los trabajadores estuvieron en la mesa referentes de la ADP, gremio del mayoritario del sector y unidad de base de la CTERA; Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Unión de Docentes Argentinos (UDA).

En el tramo inicial del encuentro se analizó el crítico contexto económico y social en el que asumió el gobierno de Javier Milei el pasado 10 de diciembre y el nuevo escenario planteado en el país por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que emitió, luego del traspaso, la nueva administración del Estado nacional.

Los funcionarios de la Provincia remarcaron ante las dirigencias sindicales que el paquete de medidas incluidas en el citado decreto implica fuertes cambios que impactarían de modo ostensible en las cuentas públicas. Tras la reunión, Costello explicó que «se tomó la decisión de hacer reuniones con las entidades sindicales que representan a los gremios de la educación a fin de evaluar la situación puntual y conocer sus inquietudes», luego de lo cual subrayó que «las paritarias son una herramienta fundamental para la Provincia y son un emblema para Salta. Tanto es así que somos una de las pocas provincias que en la situación actual a nivel país nos hemos sentado con las entidades sindicales para evaluar los efectos económicos», puntualizó, antes de aclarar que «estamos a expensas de lo que pase a nivel nacional, y de cómo van a impactar en la Provincia las medidas económicas a la hora de discutir la situación salarial para el año 2024».

En ese marco, los representantes del Gobierno sentados en esa mesa se comprometieron a «realizar reuniones paritarias en la medida que avancen las políticas económicas nacionales y se vea su incidencia en la Provincia».

El pasado 15 de diciembre, por nota, el secretario general de la ADP, Fernando Mazzone, solicitó al gobernador de la Provincia, Gustavo Saenz, «una urgente reapertura de paritarias» para reacomodar el salario de los trabajadores de la educación. El referente salteño de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) manifestó ante el Ejecutivo provincial que, en un contexto de devaluación y de aumentos constantes de precios, «se hace imperiosa una recomposición salarial en los meses de noviembre y diciembre para cumplir con el objetivo acordado de que los sueldos no pierdan ante la inflación».

La conducción de la ADP, además, expresó un absoluto rechazo a la intención de volver a descontar el impuesto a la ganancias de los sueldos de trabajadores para cubrir el desfinanciamiento de las provincias, y calificó de «otro delirio descomunal tratar al salario como ganancia».

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: ADPgobierno nacionalgobierno provincialgremios docenteParitarias docentes
Previous Post

Un boquetero fue atrapado robando en las oficinas de Aguas del Norte en Salvador Mazza

Next Post

Percances en la marcha de la CGT en contra del DNU de Milei

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Reserva Municipal de Las Yungas, ubicada en San Lorenzo, permanece cerrada al público tras el hallazgo del cuerpo de...

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El hospital Señor del Milagro vuelve a abrir sus puertas a la comunidad con una nueva edición del taller sobre...

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Salta dio un paso histórico en la formación médica con la inauguración de Metanoia Smx, el primer Centro de Simulación...

Hombre condenado a 12 años por estupro de una adolescente en Salta

Solicitan juicio para un hombre acusado de abusar de su sobrina

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, solicitó ante el Juzgado de Garantías...

Next Post

Percances en la marcha de la CGT en contra del DNU de Milei

Alberto Castillo ve en el interés de Elon Musk por el litio, una gran oportunidad para Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet
Salud

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

14 octubre, 2025
Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa
Salud

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

14 octubre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Triple femicidio narco en Florencio Varela: investigan transmisión en vivo de los crímenes

14 octubre, 2025
Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant
Policiales

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados