Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gustavo Sáenz defiende la autonomía minera de la provincia

Redacción by Redacción
28 septiembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un debate por la Ley de Humedales, el gobernador de Salta expuso que «no hay una definición precisa y clara de qué se considera como humedales, lo que causa desde ya inseguridad jurídica».

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, expresó ayer su preocupación por el proyecto de ley de humedales, en debate en el Congreso Nacional.

Consideró que si se aprueba una ley que no contemple el marco adecuado para la actividad, pondría en riesgo la minería de litio, lo hizo durante su participación por videoconferencia del ciclo «Democracia y Desarrollo».

Sáenz fue uno de los oradores del encuentro «Democracia y Desarrollo», ciclo que organiza el Grupo Clarín, el cual tiene a la minería como eje central del debate, con la temática «Litio, la nueva frontera minera».

«El litio se presenta como una ventana de oportunidad, no solo para Salta, Jujuy y Catamarca, sino para toda la Argentina que requiere de seguridad jurídica», aseguró el gobernador, quien resaltó que su producción genera un cambio radical en las economías locales.

El mandatario también advirtió sobre las implicancias que podría traer para las tres provincias productoras de litio el actual proyecto de ley sobre humedales que se debate en el Congreso.

Al respecto, exhortó a los legisladores nacionales a «contribuir con el sostenimiento de la previsibilidad, con las mayores garantías de seguridad, sin modificar las reglas de juego, respetando la soberanía y la autonomía de las provincias».

Así, Sáenz fijó posición sobre la sana utilización de los recursos naturales, de los cuales la Provincia tiene el dominio originario y propendiendo al desarrollo productivo, lo que implica una necesaria armonía con el ambiente.

«Con relación al proyecto de ley presentado al Congreso de la Nación, autoría del diputado nacional Leonardo Grosso referido a humedales, entendemos que no hay una definición precisa y clara de qué se considera como humedales, lo que causa desde ya inseguridad jurídica», dijo el mandatario salteño.

Habida cuenta de que el proyecto contempla a los salares de los que se extrae litio como humedales, el texto resulta alarmante debido a los efectos negativos que generaría sobre los proyectos productivos, en particular a los proyectos mineros radicados en la Puna salteña. Además, agregó: «En Salta estamos aplicando medidas de impacto ambiental muy fuertes, que cumplen las empresas».

Esto es porque la concreción de una inversión que genera recursos genuinos para la Provincia y mano de obra, podría verse paralizada hasta tanto se realice un inventario de humedales.

Recordó que la actividad minera en la provincia de Salta se encuentra en pleno auge, con proyectos en producción, construcción y numerosos en etapas avanzadas de exploración. Por ende, el proyecto tal como se encuentra planteado, paralizaría el desarrollo, afectándose los puestos de trabajo generados, la multiplicidad de proveedores vinculados a la cadena de valor, entre otros efectos directos e indirectos.

Sobre el tema, el gobernador salteño indicó que el empleo minero superó los 3 mil puestos de trabajo directos «y muchos más indirectos, ya que se estima que por cada puesto de trabajo directo se generan 8 indirectos».

«Un punto importante es la calidad de los puestos de trabajo, que tienen salarios muy superiores al promedio y donde no hay informalidad», expresó y aclaró: «Nuestro gran desafío es trabajar en la capacitación de recurso humano calificado a través de ofertas educativas».

Dictamen de mañana

El oficialismo de la Cámara de Diputados de la Nación buscará avanzar mañana en el dictamen de un proyecto unificado que le otorgue al Gobierno el manejo discrecional de los humedales y, por consiguiente, la potestad de disponer de los recursos de las provincias, entre ellas Salta.

Independientemente de los partidos políticos, la casi totalidad de los diputados salteños se manifestaron en contra de cualquier proyecto que pretenda delegar en Nación el control de los recursos naturales de la provincia.

En este sentido, los legisladores locales buscarán introducir cambios en el proyecto para evitar que Nación pueda burlar la autonomía provincial y hacerse con los recursos de los salteños. En caso de que el oficialismo nacional se cierre en su postura inicial, como suele ocurrir, casi todos los diputados nacionales salteños anticiparon que no acompañarán el proyecto en caso de que finalmente llegue al recinto.

Tags: actividad mineraautonomía minera de la provinciadebateGustavo Saenzley de Humedales
Previous Post

Aguaray: El Hospital Güemes ya tiene nueva gerente

Next Post

Materno Infantil: reconocimiento como uno de los mejores hospitales del país

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, lanzó un sorteo...

Next Post

Materno Infantil: reconocimiento como uno de los mejores hospitales del país

El Ramal C15 una vez más en debate político

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados