Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«Un pasaje al futuro para las comunidades indígenas»

Redacción by Redacción
21 junio, 2023
in Educación, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El proyecto asi denominado por los estudiantes de la UCASal permitió que treinta jovenes originarios obtuvieran libros y la posibilidad de presenciar un concierto de la Escuela Superior de Música.

También podría gustarte

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

«Un pasaje al futuro para las comunidades indígenas» es un proyecto de extensión de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Salta, que busca dar respuesta a una inquietud manifestada por la Delegación de Asuntos Indígenas de la Secretaría a cargo de Marcelo Federico Córdova, dependiente del Gobierno de la Provincia de Salta, de relevar las comunidades de Orán, San Martín y Rivadavia, con la finalidad de hallar a jóvenes de entre 18 y 25 años que estén en condiciones de acceder a estudios superiores y facilitarles el acceso a los mismos. Luego de un relevamiento realizado el mes pasado en comunidades del norte, finalmente se pudieron reunir en Salta los jóvenes originarios con el equipo de la Universidad Católica que está encarando este desafiante plan, conformado por su directora, la licenciada Marcela Álvarez Chamale; la profesora Agustina Rada; la licenciada Sofía Maradona y las alumnas María Rocío Benavídez, Paula Daniela Cruz, Aldana Spagnuolo Pregelj, Paula Di Salvo Martínez y María José Fernández.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del secretario de la Delegación, Marcelo Córdova; del vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Alejando Patrón Costas, y de la directora del proyecto de extensión e investigadora, Marcela Álvarez Chamale

Marcelo Córdova expresó: «El monte, en la nocturnidad, representa la vida y el estudio es la linterna que ilumina el andar para evitar los tropiezos en el camino». El funcionario agregó que el estudio es una herramienta fundamental para cambiar realidades.

El subsecretario del organismo provincial, Mariano Lecot, sostuvo que muchos de los participantes visitaron la Capital por primera vez. «Fue un encuentro para que los jóvenes enriquezcan sus conocimientos sobre distintas temáticas. Estas personas llevan un trabajo proactivo en sus comunidades en la búsqueda de soluciones a diferentes problemáticas a través de la articulación con el Gobierno provincial», afirmó.

Por su parte, Marcela Álvarez Chamale expresó que «durante la jornada de trabajo con los jóvenes se habló acerca de la importancia de reconocer intereses, talentos, y a partir de eso pensar en el quehacer futuro como vía de inclusión social». Agregó que los jóvenes participantes tienen perfil de liderazgo y que «comunicarán constantemente lo que vivenciaron y aprendieron de lo compartido en las distintas instancias de formación», concluyó.

«Es una oportunidad para seguir nuestros sueños». Así lo expresó Brian Alexander, un joven de la misión La Loma, quien afirmó que pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en sus proyectos de agricultura. «El equipo de docentes y alumnos que nos asisten nos impulsan a conseguir nuestras metas», comentó.

De la localidad Fortín de Dragones fue convocada Victoria Abregú, de 18 años: «Me emocionó encontrarme con otros jóvenes que comparten las mismas ganas de progresar. Anhelo ser facilitadora bilingüe para ser un nexo entre la comunidad y los distintos organismos», aseguró.

La Delegación de Asuntos Indígenas gestionó las raciones alimenticias y el traslado de los jóvenes líderes indígenas para la estadía en la Capital que fue del 15 al 17 de junio. Los jóvenes pernoctaron en el albergue estudiantil de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Tags: "Un pasaje al futuro para las comunidades indígenas"alumnosdelegación de asuntos indígenasEscuela Superior de Músicagobierno de la provinciajóvenes originariosMarcelo CórdovaUCASALUNsa
Previous Post

El Senado avanza con la inclusión de la evidencia digital en investigaciones

Next Post

Podría haber un nuevo paro de colectivos si no se formaliza el acuerdo salarial

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una...

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con un marcado énfasis en la importancia de la educación como herramienta de transformación, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la...

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Next Post

Podría haber un nuevo paro de colectivos si no se formaliza el acuerdo salarial

El Juramento, una vez mas testigo de lealtad a la bandera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid
Deporte

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid

24 septiembre, 2025
Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula
Internacional

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

24 septiembre, 2025
Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo
Espectaculo

Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo

24 septiembre, 2025
El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados