Las autoridades sanitarias de Salta activaron una alerta preventiva por sarampión, tras confirmarse un brote en Bolivia que ya afecta a siete de los nueve departamentos del país vecino. Con 97 casos reportados, el Ministerio de Salud Pública provincial emitió una circular urgente y reforzó los controles en hospitales, centros de salud y pasos fronterizos.
“El objetivo es detectar de forma temprana cualquier posible caso, sobre todo en viajeros que hayan pasado por zonas de riesgo”, señalaron desde la cartera sanitaria. Por ello, se pidió a todo el personal médico estar atento a pacientes con fiebre alta y erupciones cutáneas, síntomas característicos de enfermedades como sarampión, rubéola o varicela.
El protocolo incluye:
-
Aislamiento inmediato del paciente.
-
Notificación al SNVS (Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud) dentro de las 24 horas.
-
Toma de muestras clínicas (sangre, orina, hisopado).
-
Seguimiento de contactos estrechos.
-
Control de esquema de vacunación.
Vacunación y prevención
Las autoridades remarcaron que la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) debe aplicarse al cumplir un año de edad y reforzarse al ingreso escolar. También se recuerda que quienes viajen a Bolivia deben verificar tener las dos dosis completas.
A pesar del brote en el país limítrofe, no se han confirmado casos en Salta durante 2025. Sin embargo, en junio pasado se investigó un posible caso importado relacionado con un evento religioso en Bolivia, aunque fue descartado luego del seguimiento epidemiológico.
“Hoy el riesgo es regional, por eso pedimos a la población estar atenta y cumplir con el calendario de vacunación. Es la mejor defensa”, destacaron desde la dirección de Epidemiología provincial.
Redacción: Diario Inclusión.