Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ansiedad preoperatoria: claves para manejarla

inclusion by inclusion
14 agosto, 2018
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La cirugía representa para muchos pacientes, una situación de estrés importante, ya que previo a la intervención aparecen distintas preocupaciones relacionadas con la anestesia, el dolor, la recuperación, las secuelas, la separación de los afectos, los trastornos económicos y laborales, entre otros.

Frente a esto, pueden surgir varias respuestas emocionales: ansiedad, estrés, depresión que  de acuerdo al grado cada una, tendrán diferentes consecuencias haciendo más difícil la recuperación. Es decir, el estrés preoperatorio puede atrasar la recuperación.

También podría gustarte

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Las cirugías pueden representar un alivio, pero también pueden ser una fuente de estrés psicológico porque el paciente se enfrenta a situaciones desconocidas.

En el periodo preoperatorio, cierto nivel de ansiedad es normal y deseable, ya que la capacidad de pensar y razonar nos diferencia del reino animal. Por eso muchas veces se hace necesaria una consulta y preparación psicológica para adaptarse al desafío que representa una cirugía.

Hay estudios que demuestran que cuando se prepara a la persona psicológicamente para una intervención quirúrgica, dándole información, enseñándole técnicas de relajación, escuchando y eliminado sus miedos, la ansiedad  disminuye, la estadía  hospitalaria es menor, el dolor es mejor soportado y por lo tanto tiene menor necesidad de analgésicos, el postoperatorio es más corto y el paciente siente más bienestar y control de la situación.

Una gran ansiedad o estrés puede afectar el efecto de las drogas anestésicas, la tensión arterial o la frecuencia cardiaca. Las heridas demorarán en cicatrizar mientras que el sistema inmunológico puede debilitarse, por lo tanto el postoperatorio será más largo. También se puede presentar  insomnio, irritabilidad, problemas con el médico o la enfermera y uso excesivo de analgésicos, entre otros problemas.

Por lo tanto la evaluación y tratamiento de un paciente que va ser sometido a una práctica quirúrgica  requerirá  especial atención a nivel médico y psicológico.

Beneficios de la preparación  prequirúrgica:

•Mejora  el sistema inmunológico, la cicatrización y la circulación.

• Al tener el paciente mayor tranquilidad y autocontrol, hay menor tensión muscular.

•Mejora el metabolismo y la oxigenación.

•Hay menor estrés previo, durante y luego de la cirugía.

• Se reportan complicaciones y mejor recuperación.

• Al haber menor dolor, se tomarán menos analgésicos.

• Hay mayor cooperación del paciente en su recuperación y por tanto, menor hospitalización.

Es importante que el paciente confié en su médico y a su vez es clave que el profesional escuche al paciente y conteste a todas sus preguntas, le dé información y se haga eco de todas sus preocupaciones.

La Asociación Argentina de Cirugía afirma que si la persona no confía en el doctor, aunque tenga las mejores referencias, será mejor buscar otro profesional hasta dar con la persona que inspire seguridad y confianza.

Algunas preguntas frecuentes que el paciente podría expresarle a su cirujano son:

• ¿Por qué es necesaria la cirugía? ¿Cómo es? ¿Cuáles son los posibles riegos y complicaciones?

• ¿Existen otras opciones?

• ¿Cuáles son los efectos de la cirugía, dolor y limitaciones de la misma?

• ¿Cuáles son las recomendaciones postquirúrgicas?

• Costos de la cirugía y trámites con la cobertura médica

Por último y si se considera necesario se podrá realizar una consulta previa con el anestesista para eliminar dudas, inquietudes y síntomas que se puedan tener post anestesia.

En conclusión, será fundamental la estrecha comunicación entre el paciente y todo el equipo de salud.

*El doctor José Battiston es Cirujano General (MN: 44569). Es miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía y director médico de la Clínica San Camilo (CABA). 

Tags: ansiedadestrésmanejopreoperatorio
Previous Post

Nacho Jarsún: «Hay que limitar el mandato de los intendentes»

Next Post

Colapso de paseo marítimo en España casi termina en tragedia: al menos 313 heridos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

by Redacción
14 octubre, 2025
0

🛒 Ingredientes que vas a necesitar Para esta versión especial de la ensalada César, reuní: 1 planta de lechuga romana...

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La gingivitis, una de las enfermedades más comunes y subestimadas de la salud bucal, representa un riesgo silencioso que puede...

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El hospital Señor del Milagro vuelve a abrir sus puertas a la comunidad con una nueva edición del taller sobre...

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Salta dio un paso histórico en la formación médica con la inauguración de Metanoia Smx, el primer Centro de Simulación...

Next Post
Colapso de paseo marítimo en España casi termina en tragedia: al menos 313 heridos

Colapso de paseo marítimo en España casi termina en tragedia: al menos 313 heridos

El Ministerio de Producción actualizó los topes de faturación de las categorías para ser pyme

El Ministerio de Producción actualizó los topes de faturación de las categorías para ser pyme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados