Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carla Vizzotti aseguró que se vienen semanas con mayor aumento de casos de dengue

Redacción by Redacción
11 abril, 2023
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La ministra de Salud de la Nación mencionó que cada tres o cuatro años suelen registrarse picos de infecciones, sin embargo comparando con el 2020, este año el número es aún mayor.

También podría gustarte

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió al avance del dengue en la Argentina y señaló que “estamos cursando un brote epidémico con un aumento de casos considerable”. La funcionaria explicó que si bien todos los años se registran infecciones de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti para esta época, “cada tres o cuatro años hay un aumento considerable de casos” y el último año récord de casos fue el 2020.

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional que publica la cartera sanitaria semanalmente, hasta la semana epidemiológica 13 de 2023 (es decir hasta el 01/04) se notificaron en el país 28.235 casos de dengue, de los cuales el 90% contrajo la infección en la Argentina. Además, hasta el momento, se reportaron 22 muertes en todo el país.

“Lo que se observa epidemiológicamente es que cada brote que sucede cada tres o cuatro años es mayor que el último y eso es lo que estamos viendo en Argentina, estamos igualando el brote de 2020 y todavía tenemos unas semanas por delante con aumento del número de casos”, dijo la titular de la cartera sanitaria nacional en diálogo con Radio 10.

“Venimos trabajando con todas las provincias para poder atacar y prevenir el dengue, estamos trabajando muchísimo con una campaña de prevención y con las medidas de control. Hay que prevenir la proliferación de las larvas que es a partir de donde nacen los mosquitos y se sostiene el vector de la enfermedad”, dijo la funcionaria.

Entre las recomendaciones del Ministerio de Salud, Vizzotti enumeró el descacharrado para evitar recipientes con agua estancada en las casas y terrenos baldíos, esto incluye los neumáticos, el lugar donde toman agua las mascotas, etc.

La ministra señaló que la fumigación es parte del abordaje integral de la enfermedad pero no constituye la medida más importante o excluyente, porque al fumigar se mata el mosquito que está vivo pero pueden quedar vivas las larvas que son las responsables del aumento de la población de mosquitos Aedes aegypti.

Transmisión del dengue

El dengue sólo se transmite a través de la picadura del mosquito. No se transmite de persona a persona, ni a través de objetos o de la leche materna.

Lo mismo sucede con el virus del Chikungunya y Fiebre Amarilla. El Zika, en cambio, también puede transmitirse por vía sexual o de madre a hijo en el embarazo. Otro dato a tener en cuenta es que las mascotas no se contagian dengue, señalan desde la Fundación Mundo Sano, especializada en la prevención y cuidado de enfermedades desatendidas.

Recaudos a tener en cuenta

Mantener los patios limpios eliminando todos los objetos en desuso que puedan acumular agua, controlar los platos que se encuentran debajo de las macetas y cambiar diariamente el agua de los bebederos de nuestras mascotas, son algunos de los cuidados que podemos realizar.

Recordemos que el Aedes aegypti se reproduce a través de huevos que deposita en recipientes y superficies que acumulan agua. No lo hace en charcos, lagunas pantanos, zanjas, ríos o arroyos, por eso, es importante eliminar los posibles criaderos.

A su vez, se recomienda usar repelente cada vez que se esté al aire libre, instalar mosquiteros en puertas y ventanas y colocar espirales o tabletas insecticidas.

En época de verano, las piletas de lona con poca agua suelen ser uno de los lugares más buscados por estos mosquitos para depositar sus huevos, por esta razón hay que limpiar frecuentemente los bordes con un cepillo, mantenerlas llenas y con cloro y, cuando no estén en uso, vaciarlas y desarmarlas. En el caso de las piletas de material, además de limpiarla, es importante hacer circular el agua mediante filtros al menos una vez al día.

Tags: Aedes aegyptibrote epidemiológicodengue en el paísministra Carla Vizzotti
Previous Post

El FMI estima que este año la Argentina registrará una inflación del 88% y que el PBI no crecerá

Next Post

Dengue: Denuncian mala atención en hospital de Tartagal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

by Redacción
14 octubre, 2025
0

🛒 Ingredientes que vas a necesitar Para esta versión especial de la ensalada César, reuní: 1 planta de lechuga romana...

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La gingivitis, una de las enfermedades más comunes y subestimadas de la salud bucal, representa un riesgo silencioso que puede...

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El hospital Señor del Milagro vuelve a abrir sus puertas a la comunidad con una nueva edición del taller sobre...

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Salta dio un paso histórico en la formación médica con la inauguración de Metanoia Smx, el primer Centro de Simulación...

Next Post

Dengue: Denuncian mala atención en hospital de Tartagal

REMSa y la Secretaría de Cultura firmaron un convenio para acercar la música a todos los puntos de la provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo
Sociedad

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

15 octubre, 2025
📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales
Tecnologia

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

15 octubre, 2025
Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre
Municipios

Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre

15 octubre, 2025
🕊️La gracia de la maternidad divina
Articulos

🕊️La gracia de la maternidad divina

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados