«La situación, con respecto el dengue, será más complicada la semana que viene y es por eso tenemos que tener más cuidado y responsabilidad social y familiar», dijo el director General de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud Pública de Salta, Francisco Garcia Campos.
El mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero, por lo que es necesario extremar las medidas de prevención. A la fecha se notificaron 73 casos de la enfermedad entre autóctonos e importados, en toda la provincia.
La época estival es la más propicia para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, es por eso que el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general intensificar las medidas de prevención, dado que el período de lluvias y altas temperaturas potencia la posibilidad de que se generen criaderos del mosquito en las viviendas y espacios peridomiciliarios.
Se recomienda revisar y limpiar patios, jardines, canaletas y todo lugar donde pueda acumularse agua, desechando todo objeto que pueda servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Se debe cambiar diariamente el agua de bebederos de los animales, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.